inicia sesión o regístrate.
Rosario de Lerma adquirió en los últimos años un perfil innovador, que puso a esta ciudad del Valle de Lerma en la vanguardia de actividades relacionadas con la cultura, la educación, el deporte y la infraestructura urbana.
Por solo citar algunos ejemplos, vale la pena destacar que donde antes se encontraba un basural a cielo abierto hoy se emplaza un moderno parque salud, dotado de todos los servicios para que los vecinos puedan desarrollar actividades al aire libre. Este complejo deportivo se convirtió, además, en un verdadero atractivo para los salteños.
En ese mismo camino, la comuna avanza en la ejecución de un proyecto turístico cultural para crear un Centro de Interpretación del Carnaval, en la Galería del Bicentenario, en el que se destacarán los valores tradicionales de la región.
El intendente Sergio Omar Ramos explicó que se trata de una obra que se financiará con el esfuerzo conjunto de la Provincia, la UNSa y la Municipalidad.
Capacitación
Generar espacios para la capacitación de los vecinos fue otra de las premisas en la que trabajó la Municipalidad local a lo largo de 2012. Con ese fin, se desarrolló a lo largo del año un extenso programa de educación especial denominado “Aprender a Emprender”, del que participaron más de 700 jóvenes de 10 instituciones de todos los niveles.
Las actividades fueron coordinadas de manera conjunta con la fundación Junior Achivement y otras entidades, que facilitaron la puesta marcha cursos de oratoria, talleres sobre comprensión de textos, entre otros.
“Estos cursos tuvieron como principal objetivo generar un cambio de paradigma en los jóvenes de la ciudad, porque la capacitación por sí sola no alcanza para cambiar la realidad ”, puntualizó Ramos.
Otra de las propuestas que tuvo gran repercusión en la juventud fue el curso de “Indumentaria Empresarial y Telar”, que se dictó en la Casa de la Cultura. En este caso, estuvo a cargo de la fundación Macacha Güemes, el concejal Daniel Saavedra y contó con el auspicio de la Municipalidad. Las clases fueron gratuitas. Al finalizar, los alumnos recibieron certificados y cerraron el año con un desfile de modas, en el que expusieron las prenda que confeccionadas durante la capacitación. En 2012 la comuna también posibilitó el dictado de un curso sobre mecánica básica de automotores y lanzó la carrera de magisterio, y actualmente trabaja junto a la Universidad de Tucumán en la puesta en marcha de la Licenciatura en Biología.
Soluciones habitacionales
En materia de viviendas, 2012 fue un año de concreción de importantes obras para Rosario de Lerma, ya que entregaron 110 viviendas en la zona norte, lo que influyó de gran manera en la solución que se busca brindar a los vecinos en el aspecto habitacional. El intendente Sergio Ramos adelantó que a estas unidades se le sumarán en 2013 un nuevo complejo habitacional de 100 viviendas.
Otro hecho destacado en los últimos meses fue el inicio de la construcción de una comisaría para barrio San Jorge. Ramos destacó que “este era un anhelo de los vecinos, que permitirá mejorar los niveles de seguridad de este sector de nuestra ciudad que ya cuenta con un centro de salud, un salón de usos múltiples, escuelas, sala de jardín de infantes y con todos los servicios”.
En el marco de la innovación que en diversos aspectos se impulsa desde la comuna local, se destaca la construcción de viviendas económicas, a través de tecnología aportada por el Conicet que permite cubrir las necesidades básicas, confort a bajo costo. “Este moderno sistema de construcción, que utiliza paneles de cemento y hierro permite reducir hasta en un 40% los costos respecto del sistema tradicional”, manifestó Ramos.
Aclaró, además, que “este sistema no pierde de vista la calidad tiene un destacado fin social, porque fue pensado para brindar mejores condiciones habitacionales a los vecinos auspiciando, además, la autoconstrucción”.
Rosario de Lerma
Departamento: Rosario de Lerma Intendente: Sergio Omar Ramos La localidad está ubicada a 31 km de la ciudad de Salta. Se llega a ella por la ruta provincial 23. Está dentro de la región de la cordillera oriental, con excepción del extremo sureste que forma parte del Valle de Lerma. |