PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Explican el afiche de chicas ?borrachas?

Miércoles, 05 de diciembre de 2012 23:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los organizadores de la fiesta que se promociona en internet anunciando que habrá “mujeres borrachas” sostuvieron que incluyeron la frase en la publicidad porque así se hacen llamar dos DJ que asistirán al evento.

Tras la ola de cuestionamientos de sectores preocupados por los derechos de género que recibió el bar Mallku, donde se realizará el encuentro, los promotores salieron a hacer pública una explicación.

El afiche que circula por la web para invitar a la fiesta ofrece: “Cervezas, fernet, mujeres borrachas, bailongo y regalos”.

El Tribuno había intentado insistentemente que los encargados expresaran qué intención habían tenido, pero prefirieron no contestar los llamados y mensajes de este medio.

Tampoco habían aclarado las cosas en las redes sociales, espacio que utilizaron para hacer conocer la convocatoria. De esta forma, evitaron dar una respuesta y recién ayer difundieron un escrito que dice que existió una mala interpretación.

Lejos de manifestar que el anuncio respondía al nombre que usan las musicalizadoras, el responsable del local había señalado a este medio que no se hacía cargo del contenido de la promoción.

La iniciativa fue duramente cuestionada desde entidades de derechos humanos que repudiaron la idea de anunciar una fiesta ofreciendo a las mujeres como si fueran un objeto o beneficio al que podían acceder los participantes. En las redes sociales se criticó también la decisión de sugerir que se podía sacar algún provecho del hecho de que las chicas fueran a estar alcoholizadas.

También se indicó que el afiche contenía una visión que considera al género femenino como una categoría diferente o inferior.

“No solamente se trata de una manifestación de violencia simbólica que naturaliza la discriminación y desigualdad en las relaciones sociales, sino que también constituye una especie de permiso para al ejercicio de otro tipo de violencia contra las mujeres”, opinó sobre el tema Laura Postiglione, de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá)

Tras el posicionamiento de referentes feministas y el anuncio de que habría denuncias ante el Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), los creadores de la publicidad distribuyeron la explicación de que “Mujeres Borrachas” se autodenominan las “selectah music” que musicalizan un programa de radio que está a cargo de la organización.

“Este sábado el Mallku Bar albergará a una de las fiestas más polémicas de todo el año... Al contrario de lo que todos pensaron, la frase Mujeres Borrachas no busca denigrar ni desvalorizar la figura femenina”, asegura un comunicado que se envió por internet.

No se dijo en el texto por qué se tomó la decisión de no aclarar en el afiche que se referían a dos DJ y se prefirió un formato que queda abierto a interpretaciones vinculadas con la violencia simbólica contra las mujeres, en una provincia que tuvo más de 700 denuncias por abuso sexual este año.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD