Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más del 60% de los empresarios cree que la economía seguirá igual

Viernes, 07 de diciembre de 2012 22:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Faltan días para el 2013, un año con urnas en el medio. Los empresarios toman nota y proyectan el horizonte para sus negocios. Más del 60% cree que la situación se mantendrá normal, sin cambios. Así lo determinó la encuesta de la Fundación Económica de Desarrollo y Capacitación Regional (Fedecar), al medir la confianza en las actividades productivas y de servicios en Salta.

El 2012 atravesó una desaceleración económica, en general no hubo el mismo movimiento que en 2010 y 2011. Encima, no se despejó la inflación, se restringieron las importaciones y se contrajo el cepo al dólar. El panorama no pasó desapercibido para el 22% de los empresarios que no ven con claridad las líneas a largo plazo para sus emprendimientos; pesa la incertidumbre. En contrapartida, más del 10% considera que habrá un rumbo bueno o muy bueno.

Harald Roy, economista de Fedecar, comentó: “Una cuarta parte de los encuestados no podía estimar ni opinar nada para 12 meses. Cuando preguntamos sobre los próximos seis meses, la cifra se reduce al 11, 6%.”.

Cada cuatro meses, Fedecar difunde el Indice de Confianza Económica, que mide el pulso con el termómetro actual y las expectativas a futuro. El resultado de noviembre (66,96) muestra una evolución contra el indicador de julio (57,67), pero una leve caída si mira al penúltimo mes de 2011 (66,96). Roy destacó la percepción positiva que se expandió en la última parte del año, tras una dura baja en invierno.

La generación de trabajo  es muy baja en la provincia

Tan solo uno de cada 15 empresarios quiere crear nuevos empleos. Si bien con respecto a julio pasado se mejoró medio punto, el panorama es crítico. Salta tiene hace años la mayor tasa de desocupación del país (12%) .

“Es una inquietud que no podemos disimular. Se necesitan medidas y políticas que ayuden a la toma de nuevos empleos de manera genuina”, marcó el economista de Fedecar Harald Roy.

En cada rubro

En el Indice de Confianza Económica de la entidad se notan las diferencias de ánimo en los sectores productivos y de servicios.

El rubro gastronómica se ubicó, con un 77,8%, como el más positivo de la economía. El turismo subió 17 puntos y llegó al 70%, el valor más alto desde hace un año. El comercio y la industria también presentan mejoras.

Las opiniones

 “Hay muchos  proyectos mineros“

El 2013 se presenta como un desafío, por un año electoral. En 2012 la estatización de YPF afectó a la inversión en general. En la minería asoman perspectivas alentadoras. En Salta hay muchos proyectos del sector. Hace poco se anunció un gran paso: la reactivación del ramal C-14 (que cruza la Puna). Eso será un gancho y atraerá inversiones. Este año varias provincias tuvieron problemas de caja, esperemos que eso no se traduzca en mayor presión fiscal para los empresarios.

Facundo Huidobro, minero

 

“Los feriados nos  beneficiarán”

Lo que pase en 2013 dependerá mayormente de la política nacional. No nos olvidemos que el mundo padece una crisis. Sin embargo, en turismo son buenas las expectativas. Junto a la Provincia trabajamos en promoción y en alentar la realización de congresos. Eso sí, aún pedimos más infraestructura para que el sector siga creciendo: mejores caminos, comunicaciones en internet y celulares y más conectividad aérea con regiones como el norte de Chile, Bolivia. Creemos que el calendario de feriados nos beneficiará otra vez.

Carlos Rodríguez (C. Turismo)

 

“Es difícil torcer el  rumbo del relato”

En el campo esperamos la bendición del clima, que es el riesgo inherente a la actividad. Sabemos producir lo que otros países demandan: alimentos. Esperamos que quienes conducen la Patria, dejen de perder las buenas oportunidades que el mundo brinda. Es una expresión de deseo, porque es muy difícil torcer el rumbo de este relato equivocado, sin capacidad de rever decisiones. * Federsal (Federación de Entidades Rurales de Salta)

Martín de los Ríos (Federsal)

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD