inicia sesión o regístrate.
La Argentina aceptó hoy oficialmente "las iniciativas y sugerencias" que pueda hacer el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas para "contribuir a la solución de la controversia" por las Islas Malvinas, en tanto que el Reino Unido no se expidió al respecto.
La iniciativa se concretó a través de una carta que el canciller Héctor Timerman envió al presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el qatarí Nassir Abdulaziz Al–Nasser, en medio de la tensión entre Argentina y el Reino Unido por la cuestión Malvinas.
Gran Bretaña aún no contestó pero se viene negando sistemáticamente a la gestión de buenos oficios que propone el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, por lo que se percibe difícil que acepte la del titular de la Asamblea de la ONU.
Fuentes de la diplomacia británica consultadas por Noticias Argentinas dijeron desconocer si esa respuesta finalmente se formalizará en las próximas horas.
En la misiva al diplomático qatarí, Timerman informó que "la República Argentina ha aceptado oficialmente su buena disposición para coordinar una solución pacífica entre nuestro país y el Reino Unido en la Cuestión de las Islas Malvinas".
"La Argentina ha reiterado en múltiples ocasiones su disposición a reanudar dichas negociaciones pero se enfrenta a la persistente negativa británica a dar satisfacción a la voluntad expresada para la comunidad internacional en su conjunto", expresa la carta.
En la misma, se subraya que "ese es el objeto sobre el que convendría canalizar todos los esfuerzos".
De igual modo, señala la misiva que "la Argentina acepta con el mayor interés y atención las iniciativas y sugerencias" que pudiera hacer el Presidente de la Asamblea para contribuir a la solución de la controversia y le "solicita transmitir esta disposición argentina al Reino Unido".
Timerman reiteró su agradecimiento a Nassir Abdulaziz Al–Nasser por las "conversaciones" que ambos mantuvieron la semana pasada en Nueva York "en torno a los recientes acontecimientos de las Islas Malvinas".