inicia sesión o regístrate.
El Flaco falleció ayer a los 62 años, víctima de un cáncer de pulmón, y su muerte provocó expresiones de pesar en Argentina y varias partes del mundo, donde se lo destacó como uno de los pioneros del rock nacional y un exquisito compositor de temas como "Muchacha ojos de papel", "Barro tal vez", "Cantata de los puentes amarillos" y "Seguir viviendo sin tu amor".
Sus restos fueron velados durante la madrugada en el barrio porteño de Belgrano, con la presencia de sus cuatro hijos, Dante, Catarina, Valentino y Vera, amigos y músicos que arribaron al lugar.
Frente a la sala velatoria se concentraron numerosos seguidores que despidieron con aplausos, carteles con títulos de sus canciones y flores al cortejo fúnebre que trasladó al mediodía los restos de Spinetta al cementerio Memorial, de la localidad bonaerense de Pilar, para ser cremados.
Su hijo Dante Spinetta agradeció hoy a los seguidores de su padre por "todo el amor que nos hacen llegar a toda la familia" y dijo que las cenizas de su padre serán arrojadas al Río de La Plata.
"El mensaje está en su música y próximamente también le vamos a decir a la gente dónde vamos a esparcir sus cenizas para que también pueda despedirse. Seguramente va a ser en el Río de la Plata donde también está su padre y ahí van a poder ir a tirar una flor y ver un atardecer con él", declaró.
"Mi viejo es música, es luz y ahora pasó a un mejor plano", señaló Dante en declaraciones a la prensa, y agregó: "Su cuerpo no dio más pero su alma está brillante, es el mejor, es inmortal".
"Mi viejo fue una gran persona y el músico número 1. No porque sea mi viejo, es el 1. Son cuarenta discos que dan clase", aseveró el ex integrante de Illya Kuryaki and the Valderramas.
Entre los artistas que asistieron a la casa velatoria para darle su último adiós al Flaco estuvieron Fito Páez, Fabiana Cantilo, Ricardo Mollo, León Gieco, Juanse y los integrantes del grupo Babasónicos, además del ex tenista Guillermo Vilas, entre otros.
El cantante y bajista Pedro Aznar lo despidió con una emotiva carta, que culminó con la frase "Adiós, mensajero del infinito".
El músico, símbolo del rock nacional y creador de bandas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Los Socios del Desierto, falleció ayer, a los 62 años, tras afrontar en los últimos meses un cáncer de pulmón que había dado a conocer públicamente el 23 de diciembre a través de una carta publicada por su hijo mayor.
En los últimos días, además, había sido operado de una afección abdominal en la Clínica CEMIC, de la que recibió el alta médica el 30 de enero.
Su deceso fue confirmado ayer por sus cuatro hijos, quienes utilizaron las redes sociales para dar la noticia de la muerte de su padre y despedirlo públicamente.
Por su parte, Cristina Bustamante, novia durante la adolescencia de Spinetta y quien inspiró el clásico "Muchacha ojos de papel", aseguró que en un diálogo telefónico reciente el artista le había confiado que estaba "preparado" para su muerte.
La mujer, quien vive en Estados Unidos, indicó en una entrevista publicada hoy por el diario Ambito Financiero que en octubre mantuvo una conversación con el Flaco en la que le contó sobre su enfermedad y expresó su "dolor" por la muerte del músico.
"Lo llamé y me confirmó que estaba muy enfermo, pero me dijo algo que me conmovió: 'Estoy preparado para esto, vengo preparándome toda la vida para este momento, y yo ya dije todo lo que tenía que decir'", contó la mujer.