inicia sesión o regístrate.
Grande fue mi sorpresa, en estos días, cuando me enteré de que este año no se dictaría el taller “Física para todos”.
Desde ya hace varios años, el Sr. Daniel Córdoba, profesor del Instituto de Educación Media (IEM), dictaba los sábados por la mañana el curso para los adolescentes del nivel secundario como apoyo a lo aprendido.
En los últimos tres años, vi concurrir a muchos jóvenes con distintos grados de dificultad para entender la física. Entre estos jóvenes, mi hijo Emiliano Ibáñez comenzó a caminar un sendero del cual hoy estoy muy orgullosa como madre, salteña y argentina.
Con el apoyo del profesor Córdoba, integró el grupo Olimpíadas de Física que luego de las clases matutinas se quedaba a entrenar por las tardes, con el objetivo de participar en las Olimpíadas Nacionales. Como resultado de esta preparación, en 2010 mi hijo trajo a Salta el tercer premio.
En el 2011, fue galardonado con el primer premio de las Olimpíadas Nacionales y medalla de bronce en las Olimpíadas Iberoamericanas de Física, realizadas en Ecuador. Hoy se encuentra preseleccionado para las Olimpíadas Internacionales de Física, que se realizarán este año en Estonia.
Salta, a nivel nacional, está catalogada como un excelente semillero en la materia, no solo en las Olimpíadas Nacionales sino también en la cantidad de jóvenes que ingresan en el Instituto Balseiro.
Todos fueron preparados por el profesor Córdoba que, de manera silenciosa y ad honorem, lleva a cabo esta tarea, solo por amor a la física.
Creo que otros jóvenes, tal como mi hijo, merecen la oportunidad de entender y profundizar sus estudios en esta ciencia, y así mejorar la calidad educativa del estudiantado salteño.
Silvia Edith López Linares
Ciudad