Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

¿Las travestis, los travestis, travestidos o simplemente trans?

Sabado, 17 de marzo de 2012 23:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Uds. han escrito acerca del asesinato de una persona trans, uno más en la extensa lista que viene sufriendo la comunidad trans y transex en nuestro país. Pues bien, el primer detalle a tener muy en cuenta es que estamos hablando de una persona que vive su vida desde lo femenino y su identidad de género es femenina, es decir: viste ropas de mujer, se maquilla y lleva adelante una vida como tal. Por ello, es fundamental que dejen de escribir “las travestis” o “los travestis”. Es inconcebible que a esta altura de la evolución de nuestra sociedad, donde estamos siendo ejemplo en cuestiones de derechos humanos, con un matrimonio igualitario que lleva ya dos años; con una ley de identidad de género que ya tiene media sanción en Diputados y espera ser tratada en el Senado; con el reconociendo de las familias comaternales y diversas, y con la lucha que se lleva adelante por el reconocimiento igualitario de los hijos e hijas de las familias comaternales y copaternales, es decir diversas, leo en El Tribuno una nota donde se dice “un travesti”. Con todo respeto les digo que esa persona que mataron vivía su vida desde su femineidad. Les pido respeto por ella, asesinada por degenerados llenos de odio. No pueden escribir: “ un joven travestido” porque era “una travesti”.

Julia Amore Raspa
Buenos Aires

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD