PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

Mendoza quita hoy áreas a YPF

Viernes, 23 de marzo de 2012 09:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Mendoza anunciará esta tarde la quita de dos áreas de exploración petrolera a la empresa
YPF, horas después de haber adjudicado un yacimiento a una firma alemana a cambio de una inversión de 1,5 millones de dólares.
 

La administración provincial tiene todo listo para anunciar este viernes oficialmente desde San Rafael su decisión de revertir a YPF los contratos de concesión de las áreas Ceferino, en Rivadavia, y Cerro Molar 3, en Malargüe.
 

El gobernador Francisco "Paco" Pérez resolvió otorgarle la explotación de un área en Malargüe a la empresa de capitales alemanes Wintershall Energía Sociedad Anónima, tras reunirse con representantes de la compañía.
 

La Provincia terminó con la negociación, alineándola con las condiciones generales en el marco de la segunda y tercera ronda licitatoria, y la extensión de los contratos petroleros, establecidos por la Subsecretaria de Energía y Minería de la Provincia.
 

A partir de la firma del decreto, la empresa podrá explorar el área CN5, ubicada al sur de la ciudad del departamento sureño de Malargüe.
 

El área quedó en trámite de adjudicación en el 2007 y es parte del Plan Argentina, publicó hoy el diario Uno. "Para nosotros es un gusto que podamos dar en este momento una exploración que va a generar importantes beneficios para la provincia", dijo el ministro de Infraestructura Rolando Baldasso. Y precisó que luego de los trabajos de exploración será revelada la magnitud de recursos que representará esa área en un futuro.
 

"Es fundamental y estamos muy confiados en el trabajo que se está realizando entre el gobierno y una empresa de esta magnitud", afirmó el funcionario.
 

Dentro de su plan de inversión, la empresa Wintershall Energía S.A abonará, además de las regalías del 12 por ciento, un canon extraordinario del 3 por ciento, más un 2 por ciento de aporte a un fondo para mejoramiento de la infraestructura educativa provincial.
 

CN5 es la primera área de la provincia que se adjudica a la empresa WinterShall, pero actualmente se encuentra en estudio una segunda área petrolera, Ranquil Norte (Malargüe), que sería adjudicada en el futuro, según indicó prensa de Infraestructura.

Neuquén evalúa propuesta de YPF

 

El Gobierno de Neuquén evaluó como "buena" la propuesta de inversión realizada por la empresa YPF para el desarrollo de dos áreas petroleras, días después de haberle revocado contratos de concesión a la firma hispano argentina.
 

El ministro de Energía de la provincia, Guillermo Coco, afirmó que "es buena" la propuesta de YPF para el desarrollo de las áreas conocidas como Rincón del Mangrullo y Don Luis. Dijo que esas propuestas "todavía están siendo analizadas" y que recién la semana próxima habrá una respuesta a la empresa.
Coco indicó que la firma, a la que se le revirtieron dos áreas, presentó propuestas "interesantes" pero se excusó de dar más detalles pues más allá del análisis técnico "es el gobernador el que tiene tiene la última palabra".
 

Las propuestas de desarrollo son para las áreas Rincón del Mangrullo y Don Luis, donde se prometen inversiones en desarrollos convencionales y no convencionales. El funcionario señaló que en los últimos días ha mantenido contacto con la mayoría de las empresas que fueron notificadas en el marco de acuerdo de la Ofephi y que casi todas han manifestado "su interés en invertir".
 

En este sentido, indicó que también es "interesante" la propuesta formulada por Apache y que ayer esperaban la respuesta de Petrobras y de otras. "Hemos conversado con todas las empresas y les hemos pedido el máximo esfuerzo, queremos que hagan la mayor cantidad de desarrollos posibles y lo vamos a plantear de aquí para adelante, aunque no todas concesiones se dieron en las mismas condiciones",

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD