¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
ONU

Según la ONU, Siria aceptó el plan de paz

Martes, 27 de marzo de 2012 22:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los esfuerzos internacionales para frenar el baño de sangre en Siria podrían derivar en un triunfo significativo, si el régimen de Bashar al Asad cumple los seis puntos del plan de paz a los que dice haberse comprometido. El plan pide la retirada de las tropas de los centros de población, exige el acceso de la ayuda humanitaria, la liberación de presos, la libertad de movimientos y la libre entrada y salida de reporteros del país. El compromiso de Al Asad no incluye, sin embargo, un calendario concreto de cumplimiento del plan, según ha detallado un portavoz de Kofi Annan, enviado de Naciones Unidas y de la Liga Arabe a la zona.

Los hechos han vuelto, sin embargo, a desacompañar las palabras. Los soldados sirios han atacado los grupos rebeldes en la frontera con el Líbano. La ONU ha elevado a 9.000 el número de muertos desde que comenzara la revuelta. Además de convencer al Gobierno sirio, Annan ha recabado el apoyo para su plan de dos piezas clave en esta crisis: Rusia y China, los dos países que hasta ahora se han opuesto a pedir en el Consejo de Seguridad de la ONU la salida del presidente Al Asad. Diversos grupos opositores tratan de unificar posturas y dijeron que aceptarán el plan de Annan siempre que culmine en la salida de Al Asad, algo que el plan no contempla de manera explícita.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD