PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

España elevó a casi el 15% el recorte en el Estado

Martes, 27 de marzo de 2012 22:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de España, Mariano Rajoy, no ha querido revelar ayer en Seúl -donde ha participado en la cumbre sobre seguridad nuclear- el contenido de los presupuestos que el Consejo de Ministros aprobará el viernes, pero sí ha dado algunas pistas.
Tras insistir en que serán “muy austeros”, ha revelado que el gasto de los ministerios se reducirá “una media del 14%, casi el 15”, frente al 12% que se había barajado hasta ahora; incluirá una congelación del sueldo de los funcionarios, aunque no un nuevo recorte, tal como reclamaban; y también medidas para incrementar los ingresos del Estado.
 

Solo ha dicho que intentará “ser justo y equitativo” con las medidas que adopte y “no hacer más daño al consumo”; lo que supone descartar una subida del IVA.
“No voy a adelantar lo que se va aprobar el 30, porque no está cerrado definitivamente, pero no va por la vía de subir los impuestos al consumo”, ha insistido.
Una vez aprobados los presupuestos, el Gobierno abordará un nuevo ciclo de reformas que serán “tan importantes” como las que ya se han puesto en marcha y que afectarán a los servicios públicos, la administración o el mercado de la energía, entre otros sectores.
“No recuerdo ningún Gobierno que haya hecho tantas reformas en sus 100 primeros días (que se cumplen el 31”, probablemente por eso recibe una huelga general”.
La portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, lamentó ayer en el Congreso que aún no se conozca el plan para las cuentas públicas: El Gobierno podría haber presentado hoy los presupuestos generales del Estado, hace tiempo que los tiene retenidos”, dijo ayer.
El sindicato de funcionarios celebra que se haya respetado una sus “líneas rojas”. El Gobierno asume el golpe andaluz y seguirá con los recortes. Rajoy se ha mostrado distante respecto a la huelga convocada para el jueves por los sindicatos. “Es un derecho que está en la Constitución y punto, no tengo más comentario que hacer”, contestó.
No obstante, ha insistido en que “no va servir para resolver los problemas de España”, y en que, aunque “los sindicatos tienen derecho a convocarla, el Gobierno tiene la obligación de gobernar haciendo aquello que crea que sea mejor para el interés general”.

Perfil bajo

Rajoy ha evitado hacer “declaraciones grandilocuentes”, según sus propias palabras, en el sentido de que la reforma laboral no se modificará, sea cual sea el resultado de la huelga, pero ha insistido en defenderla, asegurando que “ha sido bien recibida, va a crear empleo en su momento y supone una modernización de las relaciones laborales”.
En su opinión, “el peor error es no hacer nada, quedarse uno como está y mirar para otro lado. Yo no lo voy a hacerlo. Sería una irresponsabilidad”.
Tras expresar su “respeto” por quienes secunden la huelga, ha pedido que se respete también el derecho de los que quieran acudir a trabajar.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD