inicia sesión o regístrate.
Desde ayer las panaderías subieron los precios. El pan más barato, el francés, cuesta 10 pesos el kilo, mientras que por otras variedades de las más comunes como el miñón, el cacho alemán, la roseta o el felipe los consumidores pagan por kilo 12 pesos.
Ayer la Cámara de Industriales Panaderos y Afines comenzó a distribuir entre sus socios la nueva lista de precios que incluye un 15 por ciento de aumento en las variedades más baratas y un 17 por ciento entre las especialidades dulces y saladas.
Por ejemplo, las tortillas, bollitos y cuernitos se pagarán cada uno 70 centavos, mientras que los bizcochos salados cuestan 20 pesos el kilo, y los dulces 30.
Los nuevos precios se aplican en la medida que los dueños de las panaderías reciben la notificación y el listado, explicó anoche el presidente de la Cámara, Martín Petrocelli.
Con este incremento, indicó, lograrán paliar parcialmente la suba de los costos de elaboración. “Todavía estamos con la espada de Damocles porque no sabemos qué va a pasar con los precios del combustible y de la energía eléctrica”, añadió.
La preocupación está relacionada con la decisión del Gobierno nacional de retirar los subsidios que tenían hasta ahora los dos sectores energéticos, que influyen en la actividad panadera.
El incremento de los precios, que ya había sido anunciado hace una semana, “es un paliativo para tratar de seguir adelante, porque veníamos bastante atrasados con los precios”, señaló.
Petrocelli recordó que el último incremento del pan se había fijado hace ocho meses, “y nosotros, los industriales, sentimos el mismo incremento en los costos de los insumos como el consumidor que va a un supermercado”.
El titular de la cámara que reúne a los panaderos salteños indicó que, “además de las subas que tienen nuestros insumos como la grasa, los aditivos y el azúcar, desde enero estamos afrontando aumentos salariales. Todos son mayores costos que hasta ahora no habíamos trasladado al precio del pan”.
Contra las clandestinas
Petrocelli también se detuvo en la falta de control de las panaderías clandestinas. “Hoy volvimos a lo mismo: no hay controles y el problema es tanto el hecho de que no pagan impuestos como la falta de control bromatológico”.
El empresario remarcó la “competencia desleal” que representan las panaderías que no está legalmente habilitadas y que, por lo mismo, no afrontan ninguna carga impositiva.
“Tampoco se controla el proceso de elaboración que tienen, ni los insumos que utilizan, cuando a nosotros nos controlan permanentemente”, añadió.
LOS PRECIOS
Variedades comunes
Pan francés (Kg.).................................. $10
Cacho alemán malteado (kg.)............ $12
Miñones, rosetas, felipe (kg.).............. $12
Especialidades
Tortillitas, Bollitos, Cuernitos c/u........ $0,70
Bizcochos salados (Kg.) ...................... $ 20
Bizcochos dulces (kg.) ......................... $ 30
Viena x 6 .................................................. $ 4
Hamburguesas x 6 ............................... $ 5
Disco Prpizza ..........................................$ 3