Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lynch, cuando la muerte se convierte en una solución

Martes, 06 de marzo de 2012 17:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Lynch, la primera serie producida 100% por Moviecity cuenta con un elenco latinomericano de gran trayectoria internacional. El cubano Jorge Perugorría es quien encarna al señor Lynch, un hombre poco cariñoso, súper responsable y rígido que siempre trata de darle un enfoque ético a los casos. Isabel, su esposa, interpretada por la uruguaya Natalia Oreiro, es una mujer descarada y manipuladora que logra envolver a todos por interés y necesidad de protección. Entre el elenco principal se encuentran también el mexicano Alejandro Calva, el venezolano Juan Baptista, la cubana Katia del Pino y los colombianos Marcela Carvajal, Tatán Rodríguez, Paula Castaño, Gustavo Corredor y Jorge Monterrosa.

Cada capítulo de Lynch cuenta con la participación de un invitado especial. Los actores invitados provienen de distintos países latinoamericanos, entre los que se encuentran el peruano Christian Meier, la colombiana María Fernanda Yepes, los mexicanos Damián Alcázar y Salvador Zerboni, la argentina Inés Efrón y los chilenos Felipe Braun y Francisco Melo.

La Historia

Hay gente que necesita dinero. Hay gente que necesita amor. Hay gente que necesita reconocimiento… y hay gente que necesita morirse.

Si este es su caso, la funeraria El Descanso Eterno le ofrece un servicio completo de resurrección con escenas de su muerte, accidental o natural; funerales a su medida y videos de su entierro.

Lynch está basada en un guión original de Juliana Barrera que habla de dos populares fantasías que tiene la gente: tener la oportunidad de empezar una nueva vida y estar presente en nuestros entierros para ver quién nos quiso en ésta.

La serie cuenta cómo el dueño de una funeraria que atraviesa problemas económicos se deja convencer por su esposa para fingir la muerte de personajes que en verdad siguen vivos, pero desean que el resto de la gente piense que han dejado de existir, mientras se fugan a otros países con otras identidades. En medio de la reticencia de Lynch, los conflictos familiares y el peligro latente de que los vivos se mueran, o los deudos de estos descubran el engaño, se desarrolla una historia cargada de humor negro, situaciones muy bizarras y un toque de irreverencia.

Así, Lynch se convierte en un hilarante pero macabro negocio de muertes falsas que, durante 13 capítulos, explora las diferentes circunstancias por las que un vivo quiere darse por muerto y volver a empezar.

Para la dirección se contó con un equipo de gran experiencia. Ricardo Gabrielli, el cubano Lilo Vilaplana, el venezolano Jonathan Jakubowicz y los colombianos Diego Mejía y Felipe Martínez, dieron vida a Lynch. Cada uno de ellos se encargó de un número determinado de capítulos siguiendo una misma línea narrativa pero imprimiendo su sello personal.

Con este proyecto, Moviecity sigue apostando a la producción de series de alta calidad comenzando con sus producciones originales de series de televisión en formato cine con Kdabra (2009/2010). El gran éxito de esta serie en América Latina llevó a la realización de una segunda temporada.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD