Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Annan confía en un alto el fuego en Siria

Miércoles, 11 de abril de 2012 22:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El enviado especial de la ONU y la Liga Arabe para Siria, Kofi Annan, aseguró ayer haber recibido “garantías” del Gobierno sirio de que respetará el alto el fuego, a menos de 24 horas de que venza el plazo para el cese de las hostilidades con las fuerzas rebeldes.

“He recibido garantías del Gobierno de que respetará el alto el fuego”, declaró Annan durante una visita oficial a Teherán realizada ayer para recabar apoyos a su plan de paz. Allí se reunió con el presidente Mahmud Ahmadineyad quien defiende la continuidad del gobierno sirio.

“Si todo el mundo lo respeta, creo que a las seis horas de mañana jueves (por hoy) las condiciones sobre el terreno habrán mejorado”, añadió el diplomático en declaraciones a Europa Press.

La ONU ya descartó una intervención militar extranjera como la del año pasado en Libia, pero ninguna de las medidas adoptadas, incluidas numerosas sanciones contra el gobierno del presidente Bashar Al Asad sirvieron para detener la violencia entre el Ejército y la oposición, que ya provocó una carnicería humana, con 9.000 muertos.

Con fuerte resistencia de los países africanos y asiáticos a cualquier intervención extranjera, la expectativa se centra en la posibilidad de un alto el fuego de ambas partes en disputa.

El gobierno de Asad parece inexpugnable, pero no logra reducir la resistencia de una oposición que reclama el fin de la dinastía laica y el inicio de una etapa democratizadora.

De esa forma, Siria se encuentra en status quo.

Alto el fuego en pocas horas

De acuerdo con el plan de Annan, la retirada de las tropas sirias de las ciudades del país debía comenzar ayer y ser seguido de una tregua en 48 horas observada “por todas las partes”. El cese de los combates debería allanar luego el camino para que gobierno y oposición se sienten a discutir el futuro del país árabe.

Annan advirtió que la militarización del conflicto en Siria sería desastrosa y tendría consecuencias “inimaginables” y destacó la importancia de que los Gobiernos de la región se impliquen en la crisis siria, en especial Irán, que “podría ser parte de la solución”. El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi, declaró que “los cambios deben producirse bajo el liderazgo de Asad”.

Según Salehi, el pueblo sirio debe poder disfrutar de derechos democráticos, como la pluralidad de partidos políticos y la libertad de elección. “No obstante, también hemos advertido de que nos oponemos a las interferencias en los asuntos de todos los países, incluida Siria”, aseveró. En esa línea, China pidió ayer la retirada completa e inmediata de todas las tropas en Siria y un amplio alto el fuego a través del portavoz del ministerio del Exterior, Liu Weimin.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD