¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los veedores llegaron a Siria, pero igual peligra el alto el fuego

Lunes, 16 de abril de 2012 20:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las provincias d Homs, Hama e Idleb fueron las más castigadas por la ofensiva de los soldados leales al mandatario.

Un buque alemán fue interceptado en el Mediterráneo llevando un cargamento de armas con destino a Siria.

La oposición siria sigue denunciando que el gobierno del presidente Bashar al Asad no respeta la tregua acordada con la ONU y que la propuesta del enviado especial, Kofi Annan, “es la última oportunidad para la paz”. Los activistas señalaron que ayer las fuerzas del régimen sirio continuaron su ofensiva sobre las provincias de Idleb, Hama y Homs, causando la muerte de al menos una docena de personas, pese a la llegada anteanoche de un primer grupo de observadores de la ONU.
Los activistas difundieron en internet videos en los que se ve el impacto de los proyectiles sobre barrios de la parte antigua de la ciudad de Homs. Según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL) y la Organización Siria de Derechos Humanos (OSDH), al menos cuatro civiles murieron en Idleb por disparos de las fuerzas del régimen en combates con grupos de soldados desertores.
Otras cuatro personas murieron en Hama (centro): tres de ellas fueron abatidas en su vehículo por francotiradores y un joven de 16 años murió en la localidad de Jatab por disparos.
 

En esa misma provincia, el cadáver de un exoficial de policía que había sido detenido y murió por las torturas, fue entregado ayer a su familia, según los CCL, que agregaron que otro joven más murió ayer por heridas sufridas la semana pasada.
Un activista, identificado como Abu Hisham, explicó que en las últimas horas se han celebrado grandes manifestaciones en varios barrios de Hama y que las fuerzas de seguridad han detenido a gente en dos zonas. “Estoy viendo a los tanques del Ejército y paso diariamente por delante de ellos. Vemos más presencia militar que nunca, se supone que eso ya no iba a suceder con la iniciativa de (el enviado especial Kofi) Annan”, señaló. Agregó que “ahora hay manifestaciones y los francotiradores no nos dejan en paz” y señaló que, pese a la presencia de estos, “la gente está saliendo de sus casas”. “También en la zona de Jatab hay decenas de tanques, blindados y colectivos. Las fuerzas de seguridad han irrumpido en más de 50 casas y les han prendido fuego”, añadió.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD