¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hasta Google recordó ayer al gran Tato Bores

Viernes, 27 de abril de 2012 21:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tato Bores hubiera cumplido ayer 85 años. Los argentinos recordaron sus inmortales monólogos, la televisión repitió algunas tiras y Google, el buscador más famoso del mundo, hizo su logo con dos símbolos: sus tradicionales anteojos y dos teléfonos.

Bores, quien falleció hace 16 años, marcó una huella imborrable en la TV argentina e impuso un estilo de humor político inigualable. Entre sus creaciones se destacan “Tato y sus monólogos” (en Canal 7), “Tato, siempre en domingo” (en Canal 9 y Canal 11), “Tato de América” (Canal 13) y “Good Show” (Telefe).

Esta tarde

Canal Volver presentará hoy un especial de siete horas, a partir de las 13, con lo mejor de “La Argentina de Tato”.

“La Argentina de Tato” es un homenaje al actor y humorista realizado por sus hijos tras su muerte en 1996 y televisado por primera vez en 1999. El programa se presenta como un falso documental (conducido por Leonardo Sbaraglia) del año 2499. En este futuro distante, el lugar que alguna vez ocupo la Argentina se encuentra cubierto por las aguas del océano Atlántico. Unicamente unos pocos videos del “argentinólogo” Helmut Strasse fueron encontrados y son los que llevan a estudiar la legendaria “raza argentina”.

El ciclo recopila lo mejor de los distintos programas del humorista a través de los años, con los míticos sketches que le otorgaron el titulo de “actor cómico de la Nación”.

El buscador

Ni siquiera Google quiso dejar de homenajear al fantástico Tato Bores. En el día en el que el gran humorista hubiera cumplido 85 años, el buscador más famoso del mundo cambió su tradicional logo por un “doodle”, la versión especial del logotipo que integra elementos decorativos, para conmemorar fechas y eventos especiales.

Desde primera hora de la mañana, el logo de Google incluye los tradicionales lentes de Tato y dos teléfonos, en alusión a las llamadas telefónicas que el cómico fingía para hacer sus típicas humoradas.

Nacido el 27 de abril 1927, Mauricio Rajmín Borensztein -tal era su nombre real- actuó en cine y teatro, aunque principalmente se destacó haciendo humor político en televisión.

Vestido de frac, tocado con una peluca, lentes de marco negro y sosteniendo un habano entre sus dedos, Mauricio Borensztein, en su papel de Tato Bores deleitó a los televidentes argentinos durante más de cuatro décadas.

Hasta que en 1992 se alejó de la televisión, supo acompañar los cambios políticos del país con su mirada irónica y sus comentarios. Antes había actuado en teatro, radio y cine.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD