¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Guatia, un festival con sobrada tradición

Miércoles, 04 de abril de 2012 12:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con notable éxito se realizó la tercera edición del Festival de la Guatia, en la localidad de El Jardín. Hubo una asistencia récord de público, que superó las 3.000 personas.

Mientras el humo del fuego que asaba los chorizos comenzaba a espesar y la olla gigante de locro y guatia provocaba una extensa cola, en el escenario desfiló una cartelera de lujo en la velada inaugural.

Entre los convocados se destacaron Los Manseros Santiagueños, Los Diableros de Orán, Paola Arias, José García y Guitarreros.

El afamado grupo santiagueño recibió del intendente Raimundo Sanz, una plaqueta por sus 50 años con el canto folclórico.

Un número importante de espectadores también se reunió en la doma. Destacados jinetes de toda la provincia llegaron a El Jardín que, como en los dos años anteriores, contó con la animación del Bagual Prieto y Juan Marcone.

La segunda velada tuvo a Sergio Galleguillo, como la figura central. Además, desfilaron por el escenario reconocidos folcloristas, como Los Changos, Grupo Ternura y Pujllay.

Un párrafo aparte merecieron los legendarios Las Voces de Orán, que también recibieron una placa recordatoria por su ejemplar trayectoria artística.

Expectativas superadas

“Me siento muy contento porque todas las expectativas que teníamos fueron superadas. Debo agradecer muy especialmente a la comunidad de El Jardín que nos acompañó desde un comienzo, al equipo de colaboradores del municipio y, por supuesto, a todo el público que se hizo presente en las dos noches del festival”, manifestó a El Tribuno el intendente de El Jardín, Raimundo Alberto Sanz.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD