¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El gobernador de las Malvinas renovó sus críticas a la Argentina

Sabado, 07 de abril de 2012 20:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La escalada no se detiene. El gobernador británico de las islas Malvinas, Nigel Haywood, renovó sus críticas al Gobierno argentino, al señalar que hizo “muchas cosas que perjudican a los isleños”, aunque señaló que si “baja la tensión” podrían establecerse “relaciones más fructíferas”.

Haywood sostuvo que el Gobierno de Cristina Kirchner “viene haciendo muchas cosas que perjudican a los isleños” y, en este contexto, se preguntó “¿cómo los va a persuadir (a los isleños) de que Argentina es un lugar que deberían conocer mejor?”

En declaraciones a un matutino cordobés, el funcionario británico evaluó que “el día que el Gobierno haga un intento serio de bajar la tensión, como se hizo durante los 90, quizá se puedan establecer relaciones más fructíferas con las islas”

De esta manera, destacó la llamada “política de seducción” que llevó adelante el excanciller Guido di Tella durante el gobierno de Carlos Menem. Haywood consideró que el conflicto con el Reino Unido por la soberanía de las Malvinas se da porque “Argentina quiere tomar un territorio que no le pertenece, contra de los deseos de sus habitantes”.

Incertidumbre

Además, sostuvo que “la intención de su Gobierno es crear incertidumbre respecto de los vínculos aéreos y marítimos, y eso es difícil de cuantificar”

Consultado sobre si Gran Bretaña apoyaría una hipotética independencia de las islas, Haywood respondió: “No veo por qué no podríamos apoyar a los isleños si decidieran cambiar de estatus”.

En cambio, negó que la cuestión Malvinas pueda resolverse como el caso de Hong Kong, que negociación mediante pasó de ser una colonia británica a una región administrativa especial de China.

Para el funcionario, Malvinas y Hong Kong “son casos completamente diferentes”, y “sería engañoso establecer cualquier comparación” entre ambos casos, aunque los dos parten de la base que se trata de casos de colonialismo.

“No tenemos dudas de que las islas son británicas y de que los isleños quieren seguir siendo británicos. ¿Por qué deberíamos pensar en algo así?”, agregó finalmente el gobernador de las islas Malvinas .

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD