¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El orfebre de las 35 joyas de ?Evita?

Domingo, 08 de abril de 2012 20:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Cada alhaja (de oro, plata y piedras preciosas) fue elegida de acuerdo con canciones y vestuario representativo de cada época.
Algunas piezas tienen un imán escondido para que la actriz pueda ponérselas y sacárselas con facilidad, mientras actúa.
Toledo estuvo en la función del jueves, donde también brillaron celebridades, desde Michael Douglas a Thalía.

Marcelo Toledo realizó las alhajas que Elena Roger luce en “Evita”, el musical que la cantante argentina estrenó el jueves último, con el cantante puertorriqueño Ricky Martin, en el teatro Broadway de Nueva York.

Es la primera vez que en un musical de ese ícono del teatro mundial se utilizan joyas verdaderas como las hechas por el orfebre argentino.

Los collares, pulseras, aros, broches y anillos que la actriz lleva en el escenario para su personaje son reproducciones de las alhajas que pertenecieron a Eva Duarte de Perón.

En 2007, Toledo armó una colección de 200 piezas (entre joyas, cuadros y otros objetos) que se exhibieron en el Museo Evita, a partir de una investigación realizada con fotos, videos de época y el catálogo de la subasta de sus joyas. “A ese trabajo lo vieron los productores del musical y, con la intermediación de Elena, me llamaron para trabajar con ellos en este proyecto”, comentó.

Desde hace más de un año y medio, el orfebre trabajó en el armado de las 35 piezas que Elena Roger usa en la obra de teatro. “Fue un trabajo conjunto con el vestuarista, el inglés Christopher Oran, quien también estuvo en la "Evita' que Elena hizo en Londres”, agregó.

Fue precisamente en la capital inglesa donde Toledo vio a Roger en el escenario y se quedó conmovido por la personificación de la actriz. “Me gustó tanto lo que hizo Elena que le mandé un broche de regalo. Años después, cuando ella estaba haciendo de Edith Piaf, en Buenos Aires, fui a verla, y en el teatro, además, encontré un cartel de ella promocionando su disco “Vientos del sur”. En la tapa del disco está vestida de negro y tiene puesto el broche que yo le había regalado”, recordó Toledo. A partir de ahí, se hicieron amigos. Y después que Elena fue convocada para poner en escena “Evita” en Nueva York, ella contactó a los productores del musical con el orfebre.

Cada alhaja (Toledo usó oro, plata y piedras preciosas) fue elegida según el criterio de los productores y directores artísticos de la obra de acuerdo con las canciones y el vestuario que representan las diferentes épocas y los distintos momentos en la vida de Eva.

Pero diseñar una joya que se va a usar en un escenario tiene sus complicaciones. “No se le puede hacer un cierre como a cualquier otra porque ella se mueve, baila y hasta se cambia en escena”, explica Toledo. Así que algunas de las piezas tienen un imán escondido para que la actriz pueda ponérselas y sacárselas con facilidad mientras actúa.

Invitados de lujo

Por supuesto que Toledo estuvo el jueves en la primera fila, desde donde pudo apreciar el brillo de su obra.

Fueron muchas las estrellas que asistieron a la premier de “Evita” y que pasaron por la alfombra roja en la entrada del Marquis Theatre, en el Marriott Marquis Hotel. Hubo dos que no: Scarlett Johansson no mostró su melena rubia y Jude Law no tuvo que detenerse a hablar con los periodistas. Habían sido las principales figuras anunciadas, pero decidieron ir en otra oportunidad.

Los cronistas de la televisión estadounidense eran los que mejor estaban ubicados, y sus productores no tenían problemas en conseguir que los famosos se detuvieran delante de sus cámaras.

Thalía fue acompañada por Tommy Mottola, quien al terminar la función dijo que la obra le pareció “espectacular”. Nadie sabe por dónde ingresó Michael Douglas, a quien pudo verse charlando efusivamente con Andrew Lloyd Webber.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD