¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tambalea el proceso de paz acordado entre Annan y Siria

Domingo, 08 de abril de 2012 20:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A dos días de la entrada en vigor del alto el fuego acordado por el gobierno sirio y el enviado especial de la ONU y la Liga Arabe, Kofi Annan, el gobierno de Damasco puso ayer nuevas condiciones para su cumplimento, mientras sectores opositores opinaron que el plan está destinado al fracaso.

Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores aseguró que el gobierno sirio no dará orden de retirada a sus tropas hasta que los rebeldes entreguen a Annan una garantía por escrito de cese del fuego.

“Sería inexacto asegurar que Siria sacará a sus fuerzas de las ciudades para el próximo 10 de abril, ya que Kofi Annan no tiene todavía garantías escritas de los grupos terroristas armados para cesar toda la violencia”, indica el comunicado, según la agencia oficial siria de noticias.

Que entreguen las armas

El texto explicita como condiciones al alto el fuego la “disposición de los grupos armados de entregar sus armas” y “las garantías del compromiso de los Gobiernos de Qatar, Arabia Saudita y Turquía, de detener la financiación y armamento de los grupos terroristas”.

“Siria no repetirá lo sucedido en el pasado, cuando aceptó retirarse ante la llegada de los observadores internacionales, lo que fue aprovechado por los terroristas para reorganizarse y controlar barrios enteros para emplear todas las formas posibles de terrorismo, asesinato y secuestro”, añade la nota.

En tanto, el líder del rebelde Ejército Libre Sirio (ELS), el coronel Riad al Asad, opinó que el plan de paz propuesto por el mediador de la Liga Arabe y Naciones Unidas va a fracasar “porque el Gobierno sirio no lo pondrá en práctica”, según informó la agencia de noticias Europa Press.

“Somos honestos”

“El régimen no pondrá en marcha este plan. Este plan va a fracasar”, insistió el militar, para luego subrayar que “si el régimen se compromete con el plan nosotros también lo haremos. Somos honestos”, manifestó.

El plan elaborado por Annan, exige que el presidente sirio, Bashar al Asad, “comience la retirada de las concentraciones militares en los alrededores de los centros de población” mañana martes, con el fin de iniciar una tregua 48 horas después.

El enviado especial de la ONU y la Liga Arabe realizó un nuevo llamado al Gobierno y los opositores para que cumplan con el alto el fuego antes de las 6 de la mañana del jueves, es decir, 48 horas después de su entrada en vigor, luego de manifestarse “consternado” por el aumento de la violencia en los últimos días.

Annan lamentó las atrocidades del régimen

El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Arabe, Kofi Annan, pidió el domingo al gobierno sirio que adopte plenamente sus compromisos de tregua y condenó “un aumento de la violencia y las atrocidades” que tienen lugar en ese país árabe.
Annan dijo en Ginebra, en una declaración que la lucha está causando “alarmantes niveles de bajas, refugiados y personas desplazadas”, y que todo ello debe cesar.

Los activistas sostienen que las fuerzas sirias siguen atacando las zonas conflictivas, pese a un plan que estipula el repliegue de las fuerzas gubernamentales de ciudades y aldeas para mañana martes, y que tanto los soldados del régimen como los insurgentes depongan las armas para las 6 de la mañana del jueves 12 del corriente.
Empero, el Gobierno de Siria al parecer ha dado marcha atrás y exigió ayer domingo garantías por escrito de sus adversarios que depondrán las armas antes de que el Gobierno retire sus tropas.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD