¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Día D para Siria en medio de decenas de muertos

Lunes, 09 de abril de 2012 20:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy se cumple el plazo del alto el fuego y su concreción es más una expresión de deseo que una realidad. Es que el sangriento conflicto en Siria traspasó ayer dos fronteras, con la muerte de un camarógrafo en Líbano y con al menos cinco heridos en un campamento en Turquía, por disparos efectuados al otro lado de la tensa línea limítrofe, con dos muertes aún sin confirmar. En tanto, en nuevos enfrentamientos, el baño de sangre siguió como los últimos días: hubo ochenta muertos. Los hechos de violencia surgieron luego de que prácticamente se derrumbara el plan de paz negociado por Naciones Unidas y se agravaran los temores de que el levantamiento pueda generar un conflicto más amplio e incluso internacional.
Alí Shaaban, camarógrafo del canal de televisión Al Jadeed, grababa imágenes en Wadi Jaled, al norte de Líbano, cuando fue alcanzado en el pecho por una bala, informaron funcionarios libaneses de seguridad. Los disparos provinieron de la aldea cercana de Armouta, en Siria, añadieron los funcionarios.

Contra refugiados
 

Horas antes, las fuerzas sirias dispararon desde su territorio hacia un campamento de refugiados en Turquía, donde hirieron por lo menos a cinco personas. Los soldados sirios habrían disparado contra varios insurgentes que trataron de escapar hacia el campamento después de emboscar un retén militar. Cabe recordar que el enviado internacional Kofi Annan negoció un alto al fuego que debía comenzar hoy. Las fuerzas sirias debían retirarse de las distintas poblaciones del país a más tardar el martes por la mañana, pero el Gobierno planteó el domingo una nueva exigencia, al señalar que no puede replegar a sus soldados sin garantías por escrito de que los combatientes opositores depondrían las armas, lo que el principal grupo rebelde en Siria rechazó. Por su parte, el viceministro turco de Relaciones Exteriores, Naci Koru, declaró ayer que la fecha del 10 de abril, “para que Siria aplique el plan de paz de la ONU y la Liga Arabe, ha quedado en suspenso y habrá que negociar otra. Desde mañana (por hoy) empezará un nuevo período de negociaciones”, dijo Koru. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó el ataque que tropas de Siria llevaron a cabo contra un campamento en Turquía.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD