¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Doble ataque suicida en Siria: 70 muertos y casi 400 heridos

Jueves, 10 de mayo de 2012 20:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A pesar de los reiterados reclamos de la comunidad internacional y del envío de observadores de la ONU, la paz no llega a Siria y la tregua firmada el pasado 12 de abril, no se respeta. Prueba de ello es que ayer al menos 70 personas murieron y 375 resultaron heridas, en dos ataques suicidas con coche bomba, que sembraron el pánico y la desolación en un barrio de Damasco.

El régimen, en una carta al secretario general de la ONU Ban Ki-moon, aseguró que “estos crímenes muestran que Siria es objetivo de un ataque terrorista lanzado por organizaciones apoyadas financieramente y armadas por partidos que apoyan estos actos terroristas”, informó una agencia estatal.

En la misiva, las autoridades también culparon, sin citarlos, a “medios que incitan a la violencia”, asegurando que estos piden a los rebeldes “que cometan atentados ofreciéndoles cobertura informativa”.

Los ataques ocurrieron de forma casi simultánea a primera hora de la mañana en la zona de Qazzaz, al sur de Damasco. “Los dos ataques se produjeron con un minuto de intervalo y son atentados suicidas con coche bomba. Dejaron 70 muertos y 375 heridos, entre ellos civiles y militares”, afirmaron del Ministerio del Interior en un comunicado. La carga explosiva que se usó pesaba más de 1.000 kilos, informó el Gobierno.

Se trata de “un nuevo crimen perpetrado por grupos terroristas armados, apoyados por partidos extranjeros que menosprecian la sangre siria”, añadía un comunicado del Ministerio. El Gobierno califica de terroristas a las personas que se oponen al régimen de Bashar al Asad.

En el lugar de los atentados, los cuerpos destrozados se mezclaban con los autos destruidos y los escombros provocados por la fuerte explosión que dejó un cráter de tres metros de profundidad en el suelo y numerosos edificios destruidos.

Los atentados recibieron la condena de la ONU y de Estados Unidos y se producen en un momento en que la comunidad internacional multiplica sus peticiones hacia las partes en conflicto en Siria para que el país no entre en una guerra civil.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD