Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar paralelo subió más de 10 centavos y cotiza a $5,62

Jueves, 17 de mayo de 2012 17:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El clima en la plaza cambiaria volvió a tomar presión y el dólar paralelo pegó un salto de más de diez centavos y trepó a 5,62 pesos, pese a los fuertes controles de la AFIP, mientras que el oficial cerró a 4,47, aunque es inaccesible para el público porque la AFIP impide comprarlo.
El Banco Central tuvo nuevamente una fuerte intervención en el mercado de contado: marcó presencia con una postura de venta de 500 millones de dólares en 4,21 pesos por unidad.
Sin embargo, aprovechando la oferta puntual de bancos privados y de exportadores, terminó la jornada recomprando divisas y se alzó de esa manera con unos 50 millones de dólares para sumar a las reservas.
El dólar ‘blue‘, que venden ‘arbolitos‘ y las ‘cuevas‘ del microcentro, operó con tendencia alcista.
Cambistas consultados indicaron que como el mercado paralelo es muy chico, cualquier cambio en la presión de la demanda genera una
marcada volatilidad y dispersión en las cotizaciones.
Por esa razón, un día baja diez centavos y los recupera a la jornada siguiente, como ocurrió en las últimas 48 horas, en donde circularon rumores de todo tipo en la plaza porteña, a los que el gobierno no puede ponerle freno.
La actuación de los grandes jugadores cobró mayor notoriedad en el Mercado Abierto Electrónico, donde se negociaron 310 millones de dólares, mientras que en el mercado de los corredores de cambio (MEC) se operaron 149 millones totalizando entre ambos 459 millones.
En el segmento mayorista, la divisa norteamericana mostró desde el arranque un piso de 4,209 pesos por dólar para derivar en un ajuste de 1 milésima y terminar cotizando en 4,210 por dólar.
‘Los movimientos del Banco Central perfilan un nuevo piso para el dólar y su voluntad de recomponer reservas aprovechando los momentos en que la oferta es mayor a la habitual y la demanda se muestra más débil que lo acostumbrado‘, indicaron los analistas de Puente.
Consideraron que ‘la calma y tranquilidad que caracterizan a la actividad cambiaria las ultimas semanas, se vio acentuada por la escasez de negocios de exportadores del lado vendedor y la poca presión compradora del inversores y entidades privadas desde la punta demandante‘.
El euro, por su parte, con un aumento promedio de 2 centavos, cotizó a 5,66 pesos comprador y 5,80 vendedor.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD