¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Intendente cordobés pide volver a cuasimonedas

Miércoles, 02 de mayo de 2012 17:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Asfixiado por la baja en la coparticipación, el intendente de la localidad cordobesa de Mendiolaza, Daniel Salibi, insistió hoy en su pedido al Gobierno provincial para que vuelva a implementar las cuasimonedas y así
pagar los salarios de los empleados estatales.

De este modo, se recalentó el debate entre jefes comunales de la provincia mediterránea que se manifiestan a favor y en contra de la posibilidad de emitir nuevamente bonos de emergencia para cancelar obligaciones, como sucedió durante la crisis que azotó a la Argentina en 2001 y 2002.

Es más, en Entre Ríos e incluso en la provincia de Buenos Aires siguen de cerca por estas horas la polémica desatada en Córdoba, atentos a la reacción que pueda llegar a tener el gobernador José Manuel de la Sota.

Ocurre que los mandatarios de esos dos distritos, Daniel Scioli en La Plata y Sergio Uribarri en Paraná también redoblan esfuerzos en estos días para mantener equilibradas las cuentas públicas y abonar salarios: en Entre Ríos, los haberes de marzo se pagaron en dos cuotas.

Similares inconvenientes llevaron al jefe comunal de Mendiolaza, en el Gran Córdoba, a pedirle a De la Sota que recurra a las cuasimonedas para oxigenar las arcas de los municipios, aunque el mandatario provincial -por el momento- descartó tomar una decisión en ese sentido.

‘La coparticipación tuvo una baja importante, nosotros habíamos armado nuestro presupuesto de acuerdo a las coparticipaciones, entonces las cosas se complicaron‘, afirmó el intendente, en declaraciones a radio La Red.

‘Proponemos que nos den bonos a las intendencias para salir de este momento‘, dijo el jefe comunal, presionado por las demandas salariales y sociales de la localidad en un momento en el que la coparticipación sigue en baja.

Pero el gobernador cordobés descartó la emisión de cuasimonedas en una reunión que tuvo con sus ministros en la ciudad de Río Cuarto. ‘La Provincia paga en término todas sus obligaciones y cumple todos sus compromisos asumidos con la sociedad‘, dijo De la Sota al portal Día a Día.

‘En ningún momento existió una iniciativa en esa dirección‘, agregó Oscar González, jefe de Gabinete de Córdoba.

Los intendentes que reclaman la emisión de bonos sostienen que si los fondos de la coparticipación siguen en picada, ‘en 90 días no va a haber plata para pagar salarios, proveedores, ni servicios‘ en Córdoba.

Por ese motivo, si la Provincia les ofrece compensar esa caída con cuasimonedas, como los bonos Lecor de comienzos de la década de 2000, lo aceptarían.

Salibi, vicepresidente primero del Foro de Intendentes Radicales además, es quien lidera la movida, esgrimiendo que en las siete primeras quincenas de 2012 se registra una caída del 12 por ciento en la coparticipación acumulada, frente a igual período del año pasado.

En Mendiolaza, los fondos coparticipables significan el 40% del presupuesto comunal, sostuvo el intendente, quien en los últimos días mantuvo una serie de cruces con el jefe comunal de Oncativo, el justicialista Osvaldo Vottero, quien considera que las cuasimonedas son ‘la última salida‘.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD