¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
CGT

Moyano busca dejar afuera de la interna al barrionuevismo

Jueves, 24 de mayo de 2012 21:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de sortear el miércoles la realización del confederal cegetista, los moyanistas van por “la cabeza” de los opositores sindicales. Ayer, el titular del gremio de Peones Rurales y uno de los “nuevos” socios de Hugo Moyano, Gerónimo “Momo” Venegas, develó una estrategia para dejar afuera de la elección del 12 de julio a los congresales del gastronómico Luis Barrionuevo.

Es que desde 2008, los 38 gremios que conforman la CGT Azul y Blanca dejaron de pagar la cuota de afiliación de la central obrera oficial. “Si no se paga la cuota, no se puede participar”, advirtió el Momo Venegas.

Lo cierto es que la CGT Azul y Blanca aportaría cerca de 400 congresales de los 1.200 “antimoyanistas” al congreso de julio, en el que se elegirán las nuevas autoridades de la central obrera.

Tomando en cuenta que en total serían 2.000 gremialistas los habilitados para votar, esta jugada moyanista sería fundamental para las aspiraciones reeleccionistas del camionero.

Haciendo “números”, Gastronómicos debería abonar una cuota de $27.000 por mes, o sea que, tras 4 años de incumplimiento, la deuda con la central sindical ascendería a cerca de $1.300.000.

De esta manera, Moyano podría hacer valer un recurso estatutario que les impediría a Barrionuevo y a los 38 gremios que lo acompañan en la CGT Azul y Blanca participar de la elección. Según algunos allegados al líder de la central obrera, ésta es una “opción lejana”.

Pero lo que no parece lejano es una inminente ruptura de la CGT.

En esa sintonía, y desde la vereda de enfrente, se expresó el miércoles en un canal de televisión el secretario general del sindicato de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, quien advirtió: “Ojalá que podamos tener una lista de unidad, Si no la encontramos esto termina en la Justicia”.

Lescano también señaló que si los gremios no alcanzan “un acuerdo conjunto” en las elecciones del 12 de julio en la CGT “va a ser una batalla campal”.

De todos modos, se encargó de insistir en que el metalúrgico Antonio Caló está dispuesto a comandar la CGT, en lugar de Hugo Moyano.

“Caló tiene capacidad, es un tipo inteligente y no tiene el personalismo que tiene Moyano, que hace lo que se le antoja”, confluyó.

Por su parte, el titular de Gráficos, Néstor Pitrola, aseguró ayer a una radio porteña que “desde un tiempo se ve venir la fractura” de la central obrera, que irá a elecciones en julio próximo.

Además, Pitrola criticó al Gobierno nacional, al sostener que “está buscando arrasar con todas las organizaciones populares. Ya dividieron la CTA. Quieren organizaciones populares adictas al Gobierno”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD