inicia sesión o regístrate.
Una serie de actividades se propone para este fin de semana largo, en que el turismo del país y del interior provincial, aprovecha y se llega hasta la ciudad capital. Sobre todo hay muchas propuestas para quienes gustan de la música clásica.
Las mismas comienzas a las 11 de mañana sábado, cuando los alumnos de las diferentes cátedras de la Licenciatura en Artes Musicales de la Universidad Católica de Salta hagan su primera presentación en el Salón Victoria del Teatro Provincial de Salta. En este caso se presentarán alumnos de la Cátedra de Música de Cámara. El programa estará compuesto por “Carnaval Misterio y Fuga” de Ricardo Vilca, ‘Duo Op.86‘ de Mazas, ‘Die Winterreise-Gute Natcht‘ de Schubert, y ‘Sonata N° 7 Op.30 (I movimiento)” de Beethoven. Por último se interpretará “Duettino N° 5‘ de “Las Bodas” de Fígaro de Mozart. La entrada es libre y gratuita.
Para los que gustan de los conciertos en pubs, les recomendamos esta noche viernes, la presentación del Grupo Acullico, luego de las 24, en el Café del Tiempo. La esencia del grupo está claramente identificada con la música latinoamericana a la que aborda con un repertorio de composiciones de Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, entre otros países. Su música mezcla instrumentos como el cajón peruano, quenas, guitarra, charango y flauta traversa, con guitarras eléctricas, cajas de sonido y otros elementos. Acullico se conformó hace más de seis años, en los que ya recorrió diferentes escenarios del país y del exterior. En esta ocasión tocarán canciones nuevas que nacieron durante sus viajes y algunos temas de “Acullico Artesanal”, su primer trabajo discográfico.
Por su parte en pub “Macondo Bar” se presentará el grupo de blues “Bufalo Bill” con una serie de canciones potentes del repertorio blues internacional.
Para el sábado
Para el sábado, seguirán las propuestas clásicas con la Camerata Lazarte, prestigiosa agrupación de cámara argentina, continuará con su temporada de conciertos hoy a las 20, en el Salón Victoria del Teatro Provincial, Zuviría 70. En la oportunidad se realizará la presentación inaugural del Festival Dittersdorf, donde se escucharán las Seis Sonatas Tríos Opus 1 para cuerdas de Karl von Dittersdorf. En este concierto participarán los violinistas Franco Ruizy Gerardo Solórzano, con Valeria Buriek en violonchelo.
A la noche, en la Balcarce se podrá acompañar con unois tragos el concierto de la banda “Izabella” que lidera el mítico rockero salteño Hernán Bass. Esta banda interpreta grandes temas del rock internacional, muchos de ellos difícil de escuchar en lotras bandas de covers. Entre los autores que ha tomado Izabella para versionar, podemos citar a Led Zeppellin, The Cure, The Doors, entre otros. Para disfrutar.
En el pub “Macondo Bar” se presentará el grupo “Doble Vida” de Adrián Vitry con lo mejor del rock nacional e internacional. Liderada por Adrián Vitry, esta banda es una gran intérprete de covers. Sus canciones se asientan en la particular calidad vocal de Vitry, una especie de camaleón sonoro que adapta su garganta a las exigencias de lo que interpreta. Para oír.
Para el domingo
Para los amantes del folklore o la kermesse barrial, tendrán una buena oportunidad este domingo a partir de las 13, cuando se llevará a cabo el “Patio Criollo del Bicentenario” en el complejo deportivo “Nicolás Vitale” de barrio El Tribuno. El mismo está organizado por la Parroquia María Reina que confirmó la presencia del riojano Sergio Galleguillo. También estarán Los Izkierdos de la Cueva, Pujllay, Los Kallpas, Cacharpayeros, Proyección Chicoana, El Quebracho, entre otros. El humor estará bajo la responsabilidad del Payaso Acuarela.
Luego la música clásica volverá a las 19.30 del domingo, en el Teatro Provincial, Zuviría 70 cuando la pianista Fernanda Morello y el violoncelista José Araujo ofrezcan un concierto gratuito.
A la noche la cita en la balcarce vuelve a ser el escenario del Café del Tiempo, donde se presentarán “Los Fabulosos Farlaine” con Martín Aguilera en guitarras, Pelao Vega en bajo, Diego Vilte en batería y Fabián Amerisse en guitarra. Una cita infaltable con estos grandes del blues y rock local. Su capacidad interpretativa supera los límites de la provincia, proponiendo una noche de calidad y buenos tragos. Por su repertorio pasa lo mejor del estilo internacional. Un lujo para el oído.
En el pub “Macondo Bar” la cita también es de excelencia, con la muy buena banda “Blues local”. Más jóvenes y con potencia, la propuesta es un amplio paseo por el estilo nacional. Buenas interpretaciones y un punto aparte para la voz y la armónica de la banda. Para el disfrute.
Para el lunes
El lunes próximo, a partir de las 21.30, en el Salón Victoria del Teatro Provincial de Salta se realizará un concierto de música académica contemporánea, que tendrá como protagonista a la agrupación Qanibal Cluster. Esta banda está integrada por músicos que se reunieron con el propósito de realizar presentaciones no convencionales y explorar diferentes lenguajes y técnicas de música contemporánea tonal y no tonal.
En el Café del Tiempo, luego de las 24, se presentará la banda de jazz “Chinato y sus amigos”. Una propuesta a lo largo de las mejores páginmas del jazz contemporáneo a cargo de Chinato Torres en batería, Walter Guzmán en guitarras y Matías Saluzzi en bajo.
Para el martes
Para el martes a las 21.30, en la sala Juan Carlos Dávalos de Caseros 460, se anunció el concierto de del dúo Fain Mantenga, integrado por Paulina Fain (flauta traversa) y Exequiel Mantega (piano), un largo repertorio de música clásica.
Para el miércoles
Dentro del ciclo “Cultura da la nota” se anunció la presetación del genial guitarrista David Lebón, en el Teatro de la Ciudad. Como telonero actuará el grupo local “Giróscopo” con su propuesta de música progresiva. Cabe recordar que David Lebón es un guitarrista que ha formado parte activa de las grandes bandas del rock nacional, como las míticas “Pescado Rabioso” junto a Luis Alberto Spinetta, “Serú Girán” junto a Charly García y “Polifemo” junto al bajista Rinaldo Rafanelli.
En este concierto, Lebón nos paseará a lo largo de un repertorio que incluyen temas centrales del cancionero argentino como “San Francisco y el Lobo”. Una joya.
A la noche, en el Café del Tiempo, se presentará la banda local “Papá Legba” con el clásico sonido de la armónica de Ezequiel Lindow. Este es el único músico local convocado por el blusero de Chicago Guy King que se presentará el próximo sábado en el Teatro del Huerto y luego también el Café del Tiempo. Para escuchar y apreciar.
Acerca del video “Estabas Ahí” de Perro Ciego
Les ofrecemos el vídeo “Estabas ahí”, sobre el tema homónimo de la banda salteña “Perro Ciego”. En este vídeo, la banda más grande del rock de la región, recuerda al desparecido vocalista Federico Acosta, de quien ya se cumplirán cuatro años de su desaparición. Cantante y armoniquista, “El Pibe” Acosta fue un habitante de la noche salteña, a la que abandonó por motus proprio luego de una larga enfermedad. También puso su voz para el mitológico grupo under “Mambrú y los desertores” que se escucha en bares y pubs de todo el noroeste.
El vídeo fué dirigido por Eduardo Agüero, quien también sostiene el canal de rock por internet “Salamanca TV”.
En este caso, los Perro Ciego cantan desde el Bar Madrid, que también cerró sus puertas en el mes pasado, luego de varios intentos de hacerlo sobrevivir en el corredor Balcarce. Seguramente, más de uno recordará al Pibe Acosta y su fantsma se sentará a tomar un trago con los amigos en algún bar de la Balcarce. A disfrutar del vídeo...