¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siria: 90 muertos dejó una ofensiva en Homs

Sabado, 26 de mayo de 2012 16:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ofensiva del régimen sirio sobre la ciudad de Al Haula, en la provincia central de Homs, ha dejado ya al menos 90 muertos, muchos de ellos menores de edad, según informaron hoy los grupos de la oposición siria.
En un comunicado, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (ODSH) señaló que 25 de los 90 fallecidos en los ataques de las últimas 24 horas sobre Al Haula son menores.
El grupo de activistas sobre el terreno Comités de Coordinación Local sitúa la cifra en 88 muertos, a causa de los bombardeos con morteros que dieron paso posteriormente a la intervención terrestre de los ‘shabiha‘ (milicianos del régimen), que masacraron a familias, según denuncian.
Grupos de activistas han colgado vídeos en internet, cuya autenticidad no pudo ser verificada, con imágenes que muestran los cadáveres en una habitación de más de una decena de niños de corta edad, que supuestamente perdieron la vida en Al Haula.
En las últimas horas, decenas de residentes en el barrio Teldo de
esa misma ciudad han comenzado a dejar sus casas y a desplazarse
hacia el campo después de que las fuerzas armadas retomasen los
disparos con ametralladoras pesadas.
Para los Comités, la última acción sobre Al Haula, que había
vivido grandes manifestaciones contra el presidente Bachar al Asad
el día anterior, es ‘una señal de la pérdida de autocontrol‘ del
régimen.
‘Nos lamentamos por la aparente ceguera de la comunidad
internacional ante el derramamiento de sangre, y creemos que el
Consejo de Seguridad de la ONU tiene la responsabilidad por su
incapacidad de proteger a los civiles‘, señalaron los Comités en un
comunicado, en el que llamaron a un luto nacional de tres días.
La violencia persiste en el país pese a la presencia en el
terreno de los observadores encargados de verificar el cumplimiento
del plan de paz del mediador internacional, Kofi Annan, que
establece el fin de las hostilidades.
De acuerdo con datos de la ONU, desde marzo de 2011 más de 10.000
personas han muerto en Siria por la violencia, unas 230.000 se han
desplazado de forma interna y más de 60.000 han buscado refugio en
países limítrofes, como Turquía y Líbano. EFE
er/alf
|K:POL:POLITICA,CONFLICTO|

|Q:DCG:es:16003002:Disturbios, conflictos y guerra:Agitación civil:Rebeliones|
|P:EGY|
 

05/26/07-38/12
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD