¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El principal pozo de abastecimiento de agua está abandonado

Domingo, 27 de mayo de 2012 20:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un evidente estado de abandono se encuentra el principal pozo de abastecimiento de agua potable del pueblo de La Merced.

“Cañerías rotas, chapas oxidadas, caminos anegados, mallas de protección completamente destruidas que dejan expuestos los piletones al ingreso de alimañas, la lluvia y la tierra dejan al descubierto la falta de inversión y mantenimiento por parte de Aguas del Norte en esa localidad del Valle de Lerma”, según denunciaron públicamente las autoridades mercedeñas.

Esta boca de abastecimiento se encuentra ubicada a unos 3 kilómetros del casco urbano de la localidad, a la vera de la ruta provincial 47, conocida como “Camino de los Vallistos”, que une Cerrillos, La Merced y Chicoana.

Abastece a la zona centro y a los populosos barrios 25 de Mayo, San Cayetano y 9 de Julio; también a los parajes y fincas El Cadillal, El Algarrobal y Mirce.

“Creo que Aguas del Norte no está a la altura de la dinámica provincial en cuanto a obras y servicios en La Merced. Uno de los principales problemas es la falta de comunicación a los planteos municipales, que en definitiva son los requerimientos de la gente”, expresó el intendente Juan Angel Pérez.

El jefe comunal apeló a que Esteban Isasmendi, titular de Aguas del Norte, se haga eco de las necesidades planteadas, cuyas soluciones calificó de “impostergables, porque hablamos de un servicio esencial y, también, de la salud de la población”.

Conflicto

Este nuevo reclamo se suma al que realizó la semana pasada la Municipalidad, en el que dio cuenta de que desde hace casi tres años se hace cargo del mantenimiento de cinco pozos, porque la compañía se niega a hacerlo.

Se encuentran ubicados en los barrios Jardín, General Martín Miguel de Gemes y los parajes Sumalao y El Huayco.

Para mantenerlos operativos la comuna abona en electricidad unos $ 30.000 mensuales.

Ante la falta de facturación, gran parte de la población no paga por el servicio.

Resulta llamativo que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) no los tenga registrados. El organismo solo cuenta con información sobre otros tres pozos, que funcionan correctamente.

Abordarán la problemática

Hoy, a las 10, en la Legislatura provincial está previsto que el presidente de Aguas del Norte, Esteban Isasmendi; el director de la compañía, Normando Fleming, y el senador por el departamento Cerrillos, Alfredo Jorge, aborden la situación.

Así lo anticipó el legislador, quien solicitó un informe sobre el tema y las posibles soluciones en el corto plazo.

En la oportunidad, se tratarán también la perforación de un pozo en el nuevo loteo de La Merced, ubicado en inmediaciones del barrio Martín Miguel Gemes, en el que vivirán unas 400 familias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD