inicia sesión o regístrate.
La economía doméstica está al rojo vivo y el humor social se refleja con crudeza en las encuestas. Un nuevo relevamiento de la consultora Zuban Córdoba, realizado en julio sobre una muestra nacional de 1.400 personas, expone un panorama preocupante para el Gobierno de Javier Milei: el 63,7% de los argentinos asegura que tiene problemas para llegar a fin de mes, mientras que el 89,3% reclama mejores sueldos. El impacto de estos números se proyecta de lleno en el escenario electoral: más de la mitad de los votantes evalúa castigar con su voto la gestión actual.
A pesar del descenso de la inflación mensual, los datos más duros vienen del bolsillo. Para el 50,3% de los encuestados, hay miedo real de perder el trabajo o los ingresos, un temor que revela la inestabilidad económica de fondo. Incluso entre quienes votaron por La Libertad Avanza en 2023, la frustración por la caída del poder adquisitivo empieza a hacerse sentir.
La percepción de desigualdad también sube: el 60% cree que el Gobierno está profundizando las diferencias sociales, lo que desdibuja el discurso de eficiencia y libertad que propone el oficialismo. Y hay otro dato que preocupa en Casa Rosada: el 57,4% no cree que Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, tengan el control de la situación económica.
En este contexto, la imagen del Presidente registra una caída sostenida. Según el informe, el 57,5% tiene una percepción negativa de Milei y el 56,8% rechaza las políticas de su gobierno. La luna de miel parece haber terminado, y el descontento comienza a ordenarse electoralmente.
El dato que más golpea al oficialismo es este: el 52,8% de los argentinos admite que está pensando en votar para castigar al Gobierno. Es decir, el voto ya no se mueve solo por ideología o propuestas, sino como una reacción directa al deterioro de la calidad de vida. La narrativa del ajuste virtuoso empieza a chocar con la realidad diaria.
Mientras tanto, la oposición vuelve a aparecer como opción concreta. Ante la consulta sobre un frente común opositor, el 50,4% dijo que probablemente lo apoyaría, abriendo la puerta a una reconfiguración del mapa político en plena crisis de representación.
El informe de Zuban Córdoba termina de dibujar un escenario inquietante para Milei: la inflación bajó, pero la bronca sube.
🔎 Los datos económicos que preocupan al Gobierno
-
No alcanza: El 63,7% de los encuestados asegura que tiene problemas para llegar a fin de mes.
-
Miedo al futuro: El 50,3% admite que tiene miedo a perder su empleo o ingresos como consecuencia de las políticas actuales.
-
Falta de confianza: El 57,4% no cree que Javier Milei y Luis "Toto" Caputo tengan el control de la economía.
-
Percepción de desigualdad: El 60% considera que el Gobierno está profundizando la desigualdad en Argentina.
📉 El impacto electoral: voto castigo y una oposición en alza
-
Imagen en caída: El 57,5% de los consultados tiene una imagen negativa del Presidente, mientras que el 56,8% rechaza las políticas del Gobierno.
-
Intención de voto: El 52,8% adelantó que su voto será para castigar la gestión actual en las próximas elecciones.
-
Oportunidad para la oposición: El 50,4% afirmó que probablemente apoyaría un frente opositor común si se conformara.
-
Fuente Agencia Noticias Argentinas