inicia sesión o regístrate.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ayer que “no va a haber ningún rescate a la banca española”, en una jornada en la que el riesgo país de España escaló hasta los 513 puntos, el máximo histórico desde la creación del euro.
La desconfianza de los inversores se disparó debido a las dudas que genera el plan de saneamiento de la cuarta entidad financiera del país, Bankia, cuyo rescate por parte del gobierno de Mariano Rajoy será el más caro de la historia del país.
Necesitará 19.000 millones
Bankia reveló el pasado viernes que necesita 19.000 millones de euros adicionales para sanear sus cuentas, que se suman a los 4.456 millones que la entidad ya recibió del Estado y que el Ejecutivo español convertirá en acciones, de ahí que anunciara su “nacionalización”.
El Ejecutivo inyectará en Bankia cerca de 23.000 millones de euros, mientras el país afronta el mayor ajuste presupuestario de la democracia, que afecta derechos sociales básicos como los sistemas de salud y educación, en aras de reducir su elevado déficit público.
En su primera conferencia de prensa en solitario desde que llegó al poder hace cinco meses, Rajoy defendió ayer la decisión de su gobierno de nacionalizar Bankia y aseguró que la alternativa era la quiebra de la entidad. “No vamos a dejar caer a ninguna comunidad autónoma (corre el rumor de un rescate a Cataluña), porque no se puede, igual que no se puede dejar caer a ninguna entidad financiera porque sino se cae el país”, subrayó.