inicia sesión o regístrate.
En Salta son muchas las personas que necesitan de la solidaridad para seguir viviendo. Es el caso de Marcelo Oscar Díaz, quien fue un gran dirigente vecinal del barrio Intersindical y trabajó durante muchos años para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Padece diabetes y leucemia medular crónica desde hace más de 20 años y hoy necesita dadores de sangre de tipo A factor RH positivo ya que debido a su enfermedad se realiza una transfusión por mes.
Díaz tiene 72 años, es jubilado de la Provincia y le resulta difícil conseguir dadores de sangre. “Es necesario donar sangre y órganos. Yo cuando era joven donaba siempre, pero la gente no lo hace, tal vez por temor, tal vez por desconocimiento”, lamentó.
En su lucha por la vida gasta más de $700 por mes, entre internaciones y medicamentos que no siempre son reconocidos por su obra social.
Para donar sangre
Quienes deseen colaborar con don Díaz, pueden acercarse de 7 a 13 al Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687 con el DNI.
Para ser donante hay que tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud.
No es necesario estar en ayunas. No se debe haber viajado, en el último año, a zonas endémicas de paludismo (algunos países de Hispanoamérica, Africa y Asia), ni haber realizado prácticas de riesgo que faciliten el contagio de hepatitis o Sida.
Los empleados estatales que donen sangre tienen ese día de franco para recuperarse.