PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jubilados denuncian negocios y falta de billetes en cajeros

Jueves, 03 de mayo de 2012 09:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los bancos tratan de convencer a los jubilados para que cobren sus haberes a través de los cajeros automáticos. Sin embargo, algunos se resisten y otros se quejan porque es frecuente que no puedan extraer $10, $5 u otros billetes menores a $100. “Cuando tenés la jubilación mínima uno no puede dejar ni un peso guardado”, comentó una mujer a El Tribuno. Eso no es todo: hasta denuncian que ciertas entidades bancarias se aprovechan y les comunican que la Cuenta Gratuita Previsional implica otros servicios, como las tarjetas de crédito con sus respectivos gastos de mantenimiento.

Ernesto Martínez, delegado de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), remarcó que a los adultos mayores no se les deben descontar dinero por las operaciones con la tarjeta de débito. “La intención es incluirlos en el sistema y que tengan una posibilidad más. Si quieren pueden seguir cobrando por ventanilla”, aseguró.

En carne propia

Mientras esperaba ser atendido, un jubilado dijo que le “encajaron” una tarjeta de crédito porque era la única forma de no presentar el certificado de supervivencia. El extrabajador vial se quejó: “Tratan de aprovecharse de los pocos que tenemos una buena jubilación”.

Martínez remarcó que cada jubilado puede acceder a préstamos o tarjetas de crédito, pero debe ser una libre elección. El objetivo de la Cuenta Gratuita Previsional apunta a evitar las filas y que los adultos mayores puedan retirar en cualquier momento sus ingresos.

Ese no fue el único problema. Un jubilado relató que tuvo que hacer trámites en la ANSeS para cobrar el sueldo en marzo porque se presentó a cobrar al banco varios días después de la fecha de pago. Pese a que tiene el plástico para el débito, prefiere no usarlo.

Ayer, Margarita Vilte salió desconcertada de una sucursal bancaria ubicada entre Mitre y Necochea. “¿Qué hago?”, exclamó preocupada. “En el banco me dijeron que ya me dieron una tarjeta hace varios años, pero no recuerdo eso. Me pidieron que llame por teléfono y nadie resuelve el problema”, se lamentó.

En otra entidad bancaria, de calle España, los jubilados estaban disconformes porque no podían retirar del cajero dos pesos o las monedas. Las empleadas les explicaban que el resto se les acumula para el próximo mes. Con un haber mínimo de 1.687, cada peso menos se padece.

Apertura Automática

Desde la ANSeS difundieron que las cuentas se generan en forma automática por las firmas bancarias. Aunque los titulares deben poner su firma y completar los papeles.

Antes de que se ponga en marcha esta etapa de la bancarización, los adultos mayores debían presentarse - en ciertos casos cada tres meses - para certificar la supervivencia.

Ahora cada banco decide cómo hace la verificación. Algunos lo hacen a través de las compras con débito.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD