Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sigue trabada la industria del fármaco

Miércoles, 30 de mayo de 2012 23:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por las trabas cambiarias, un laboratorio interrumpió su producción, lo que coloca a la industria farmaceútica en un problema. El laboratorio Bedson, empresa líder en antibióticos, frenó su actividad industrial porque no puede cumplir con los plazos exigidos para liquidar divisas.
“Estamos perdiendo mercados”, se quejó el presidente de la compañía que, por las trabas cambiarias, interrumpió su producción.
Desde esta semana, la planta del laboratorio Bedson, que cuenta con una plantilla de 110 técnicos y está ubicada en Pilar, paralizó su producción. La empresa ha sido anteriormente elogiada como un ejemplo de la investigación en la Argentina por el ministro de Ciencia y Técnica, Lino Barañao, y hoy tuvo que dictar vacaciones anticipadas a su personal. Al parecer, las dificultades que llevaron a la suspensión de la actividad productiva se deben a la implementación de la resolución 142, normativa que establece un nuevo procedimiento para liquidar divisas.
La medida dicta plazos mínimos para ingresar dinero de exportación cuando se vende a firmas vinculadas, un concepto que se torna elástico y amplio, y que es susceptible de clasificar como vinculada a un distribuidor exclusivo. “Los plazos para el ingreso de las divisas obtenidas por la exportación de productos son demasiado cortos y no se pueden cumplir, pese a que los estiraron de 15 a 30 días”, explicó el presidente de Bedson, Omar Romano, a un diario matutino. Y agregó: “Hemos decidido frenar la producción y anticipar las vacaciones al personal”. Según el titular del laboratorio, los plazos contemplan hasta 180 días, a partir de que un producto se embarca, como establecía la reglamentación anterior que adicionaba 120 días.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD