PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jazz calchaquí en la principal sala de Corrientes

Sabado, 05 de mayo de 2012 11:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El músico salteño Daniel Tinte se presentará hoy, junto a su quinteto, en el Segundo Festival de Jazz de Corrientes, organizado por la Secretaría de Cultura de esa provincia. Los temas originales del compositor salteño sonarán en el Teatro Juan de Vera, una sala similar al Teatro Provincial de Salta.

Con 13 discos editados y casi 20 años de trabajo compositivo, Tinte sigue difundiendo una tendencia musical que bautizó “calchaquismo”, y que es una confluencia de la música aborigen y criolla del noroeste argentino, fusionada con la improvisación del jazz, la música de cámara, el rock y la música electrónica.

En la oportunidad, el quinteto de jazz salteño presentará música de los discos “Jazz Calchaquí” e “Incafonismo”. Tinte, al piano, estará acompañado por Richard Nant en trompeta y flugel, Fernando Lerman en saxos, Fefe Botti en contrabajo y Martín Misa en batería.

La banda fundada por Daniel Tinte ya tuvo desembarcos previos en festivales y clubes de jazz de Buenos Aires. “Es muy importante salir al interior del país y a los nuevos festivales de jazz que se organizan en otras provincias. Por ejemplo, ahora hay convocatorias de este tipo en Córdoba, Rosario, Santa Fe, La Pampa, Ushuaia, El Bolsón, San Luis, Mar del Plata y Corrientes”, señaló el pianista. En este contexto, Salta sigue siendo territorio yermo, se lamentó: “Hace como diez años nuestra provincia tuvo su festival, por iniciativa de los músicos y de gente muy relacionada al jazz, como Martín Gorostiague. Pero nunca tuvo un festival oficial como los que tienen otras provincias. Espero que en algún momento seamos los primeros en el noroeste en impulsar esta iniciativa”.

“Mi idea es hacer el Primer Festival de Jazz Calchaquí y así dar lugar a las nuevas fusiones de nuestra música”, precisó Tinte.

“El jazz salteño tiene que tener su lugar. Pasaron los años y si a la gente no se le muestra las nuevas músicas populares seguiremos esperando eternamente. No es una cuestión de ganancias, sino de difundir la música nueva”, enfatizó el compositor.

Tinte anticipó que actualmente está terminando de grabar tres discos, “Purmamarca jazz”, “Tolombón blues” e “Invenciones populares”. “Saldrán este año, junto a "Pilcomayo rey', que grabamos en junio del año pasado y es parte de un trabajo conjunto con el fotógrafo Keko Ferro”, señaló el músico.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD