inicia sesión o regístrate.
Y la Corte redobló sus reclamos. Un día después de que le exigiera a la Anses informar en qué destina los fondos de los jubilados y por qué no paga los juicios de actualización de haberes, ayer lanzó una exhortación de larga data. Ocurre que el propio presidente del máximo tribunal de Justicia, Ricardo Lorenzetti, exhortó a los poderes del Estado a implementar políticas que sirvan para “mejorar y facilitar la vida de los jubilados y acabar con su verdadero padecimiento”.
Lo cierto es que Lorenzetti recordó a la Administración Nacional de Seguridad Social que “ya se hizo un pedido el año pasado, luego se volvió a insistir y ahora... la ampliación” e insistió en que “a nosotros nos interesa el tema de los jubilados porque tenemos una causa judicial”.
Así puso un énfasis especial al señalar que “esto no es una cuestión política. No hacemos un análisis político sino que estamos trabajando para disminuir la litigiosidad y para que mejore la situación”.
Asimismo, el titular de la Corte aprovechó para reclamar “un puente” entre los jueces y la prensa, como una forma de “garantizar la transparencia” en los actos del alto tribunal.
“Más que un abismo entre los jueces y los periodistas tiene que haber un puente”, insistió. Finalmente advirtió sobre el “impacto que tienen determinadas noticias sobre la conducta de las personas, para bien y para mal”, por lo que reclamó un costado docente de la prensa.