inicia sesión o regístrate.
Ni el paso de los años ni los nuevos talentos musicales pueden eclipsar a Paul McCartney, una leyenda viva que cumple mañana 70 años y es tan venerado por los británicos como la reina Isabel II de Inglaterra.
Nacido el 18 de junio de 1942 en Liverpool, noroeste de Inglaterra, sir James Paul McCartney hará este lunes una pausa en su muy intensa agenda de trabajo para celebrar su cumpleaños sin gran pompa, rodeado de su familia y amigos, según ha revelado.
Con su aspecto de eterno adolescente, su sencillez y su cercanía con la gente, Paul McCartney sigue generando mucha atención mediática y es sinónimo de lo mejor que le ha pasado al Reino Unido durante el siglo XX en términos musicales: The Beatles.
Aunque la única que puede llevar corona en el Reino Unido es Isabel II, Paul McCartney es el indiscutido “rey” de la música, superando incluso a otros grandes compatriotas suyos, como Mike Jagger, David Bowie, Elton John, Rod Stewart o Bryan Ferry.
Es tal la magia que genera que el músico está presente en los eventos musicales nacionales más importantes, como ha sido el reciente concierto ante el palacio de Buckingham para rendir tributo a Isabel II por sus 60 años en el trono.
En una reciente entrevista con el diario The Daily Telegraph, “Macca”, como le llama la gente, bromeó al afirmar que el reinado de Isabel II será recordado como “el de los Beatles”.
Como la música es su pasión, a pesar de que los años le han quitado la potencia de su voz, McCartney está presente en estos eventos, como pasará el mes próximo cuando empiecen los Juegos Olímpicos de Londres, puesto que será en encargado de concluir la ceremonia de apertura el 27 de julio.
Con la magia intacta
“Macca” no piensa en retirarse y cree que se aburriría si dejara de trabajar, como afirmó al sacar este año su último disco “Kisses on the bottom”, que cuenta con algunas de las canciones tradicionales que inspiraron a los Beatles.
“Me gusta lo que hago, ese es un gran secreto, me gusta demasiado. ¿Qué voy a hacer? ¿Sentarme delante de la televisión?”, admitió el pasado enero durante la promoción de su último disco.
Con su cara aniñada y su pelo teñido, McCartney es sin duda el recuerdo vivo del legendario cuarteto de Liverpool, disuelto en 1970 y creado hace 50 años.
El libro Guinness de los Récords lo llegó a calificar como el compositor con más éxito de todos los tiempos, con sesenta discos de oro y ventas de sencillos que han superado los 100 millones de unidades.
Su fortuna personal, creciente con el paso de los años, está estimada en 665 millones de libras (823 millones de euros o 1.000 millones de dólares), gracias en parte a los beneficios de su compañía MPL Communications, propietaria de derechos de autor de miles de canciones.
Además de escribir los temas más famosos de los Beatles, como “Yesterday”, “Hey Jude” o “Let it Be”, McCartney es compositor de música clásica, electrónica y bandas sonoras de películas, como la de James Bond “Live and Let Die” (“Vivir y dejar morir”), protagonizada por el actor británico Roger Moore.
Las canciones de los Beatles, las que compuso con la banda “Wing” (que formó con su primera mujer Linda Mcartney tras la disolución de los Beatles), y otras más recientes siguen escuchándose en sus convocantes conciertos.
Diez joyas de la música de Paul para setenta velas
Paul McCartney llega a los setenta años reconocido como el compositor de mayor éxito de la música moderna. Estos son diez de los álbumes más destacados de su período solista:
-“McCartney” (1970): La publicación del primer disco en solitario de Paul McCartney.
-“Band on the run” (1973): Paul volvió a alcanzar la gloria.
-“Wings greatest”(1978): Este recopilatorio reúne los éxitos de logrados por McCartney en los 70 junto a su grupo, Wings.
-“McCartney II” (1980): Uno de los discos más particulares de su larga carrera.
-“Tug of war” (1982): Fue el primer trabajo de McCartney tras el asesinato de John Lennon.
“Flower in the dirt” (1989): Paul se resarció con este disco, con el que volvió a la carretera.
- ‘Flaming pie”(1997): Uno de sus álbumes más celebrados de toda su carrera.
- “Driving rain” (2001): Uno de sus discos más oscuros.
- “Chaos and creation in the blackyard” (2005): Un disco en el que muestra una madurez espléndida.
- “Good evening New York City” (2009): El disco en directo definitivo de McCartney. Combina clásicos de los Beatles y éxitos en solitario.