inicia sesión o regístrate.
La deuda con diferentes organismos del sector público alcanza en lo que va del año a por lo menos 21.400 millones de pesos, tomando el tipo de cambio oficial. Ahora, el Gobierno dispuso la emisión de letras del Tesoro (Lete) por 113,7 millones de dólares, que serán colocadas íntegramente en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino.
A través de una resolución conjunta de las secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada en el Boletín Oficial, se dispone la emisión de la Lete. La norma conjunta está integrada por la resolución 83/2012, firmada por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y la 38/2012, firmada por el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Andrés Iturrieta. La Lete, que tiene fecha de emisión el 23 de abril de 2012, fue emitida a un año de plazo, por lo que el vencimiento operará el 23 de abril del año próximo, a una tasa de interés del cinco por ciento nominal anual, pagadera semestralmente, es decir, el 23 de octubre de este año y el 23 de abril del que viene.
La norma indica que la amortización del título se hará íntegramente al vencimiento y que “será transferible y tendrá cotización en los mercados de valores locales”. La letra es la segunda suscripta por el FGS en lo que va del año, luego de la correspondiente a abril pasado por más de 341 millones de dólares. Ambas operaciones se inscriben en la política oficial de tomar recursos financieros de diferentes organismos del Estado, ante la imposibilidad de acceder al mercado de capitales con un nivel de tasas razonable. Las operaciones de endeudamiento con diferentes organismos del sector público hizo que el Central libere US$ 2.180 millones de dólares. Por su parte, el Nación le prestará al Tesoro $12.800 millones.