¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crece el riesgo de guerra total en Siria

Sabado, 02 de junio de 2012 22:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El secretario general de la organización regional, Nabil el Arabi, confirmó que solicitó al Consejo de Seguridad dar mayor dimensión cuantitativa y facultativa a la misión desplegada en Siria para controlar un plan de paz, hoy sin aplicación.

La petición está incluida en una carta dirigida a ese órgano con el propósito de proteger a la población siria tras la matanza en Houla, de la que el Gobierno y la oposición se acusan mutuamente. “Los apremio a actuar rápidamente para poner fin a todos los actos de violencia que tienen lugar en Siria, y tomar las medidas necesarias para proteger a civiles sirios, incluido el incremento del número de observadores internacionales y conferirles más poderes”, dice.

El Arabi presidió en la capital qatarí la reunión del comité ministerial de la Liga Arabe sobre Siria junto con el primer ministro y canciller qatarí, el jeque Hamad bin Jassim bin Jabor al Thani, y el enviado especial de la ONU, Kofi Annan.

Incidentes en las fronteras

El ex secretario general de la ONU señaló que hay 291 observadores militares y más de 90 civiles en Siria y dijo que han podido “moverse libremente en el país y ofrecer reportes objetivos”, pero sin lograr detener “los abusos y la violencia atroz”.

Annan alertó luego que el espectro “de una guerra civil generalizada, con una preocupante dimensión sectaria, crece día a día y la crisis está teniendo una propagación regional con tensiones en las fronteras”.

Mientras tanto, se alzaron desde la oposición voces denunciando nuevos ataques del Ejército a civiles.

Por otro lado, opositores en el exterior solicitaron al mundo árabe acciones conjuntas urgentes para detener las matanzas del régimen.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo respecto a concederle un salvoconducto a Asad para que abandone el poder, que los líderes internacionales que buscan la paz quizá se inclinen por “soluciones políticas, pero conforme al derecho internacional sería un error”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD