PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escasa formación docente

Miércoles, 27 de junio de 2012 22:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Como maestra del nivel primario, última promoción de la antigua Escuela Normal, he asistido a la constante desvalorización de la tarea docente, a partir, fundamentalmente, de la Ley Federal, la que fue el comienzo del final de la Educación con mayúsculas. Estuve a cargo de 1§ y 2§ grado durante 10 años. Sé de lo que hablo. Como maestra y luego como directivo, observé desolada el escaso nivel de preparación con que los terciarios arrojaban al sistema maestros con ínfima formación: algunos nunca habían leído un libro completo, solo conocían las fotocopias, no tenían ortografía ni cultura general, y lo que es peor, no les importaba. Solo tenían en claro que esa era una buena salida laboral.

Ahora, para transformarnos en un peor país, pergeñan nuestros ministros otras estrategias para devaluar los aprendizajes aún más. Cuando un niño fracasa en el primer grado, repite y generalmente es exitoso al año siguiente, pues puede alcanzar a conocer lo que luego le será útil en su segundo grado. Ahora, serán enviados, a un aula numerosa, con una maestra que tiene que completar los contenidos de segundo grado, a tratar de aprender lo que con un grupo de iguales no pudo. No puedo enunciar las grandes dificultades que tendrán, docente y alumno, para lograr tal fin. Solo sé que, en medio de esta crisis, no tendrán oportunidad. Es evidente que quien sugirió esto no tiene idea del daño que está haciendo a las generaciones futuras. Con profunda tristeza, ya jubilada, veo que las decisiones equivocadas que se toman nunca son revisadas, por lo que seguimos condenados a una chatura irreversible.Y mis nietos serán parte de ese pobre futuro.

Vicky Vera
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD