inicia sesión o regístrate.
Los primeros manifestantes empiezan a llegar a la Plaza de Mayo para mostrar su apoyo a la movilización convocada por el líder de la CGT, Hugo Moyano. Debido a la protesta en estos momentos está cortada totalmente la AV. 9 de Julio, entre Independencia y Corrientes en ambos sentidos.
"Llegamos temprano para colgar los trapos", expresaron camioneros de la ciudad bonaerense de Olavarría, según consignó la agencia DyN. Detrás de ellos, con bombos y redoblantes, lo hicieron sus compañeros de Lanús, desde el sur del Gran Buenos Aires, y del Sindicato de Camioneros delegación Santa Fe.
Una importa fila de manifestantes, en tanto, se encuentra concentrada ya en Av. De Julio y Belgrano y de allí marcharan en instantes a Plaza de Mayo. Al no haber policías custodiando, tal lo anunciado por Cristina Kirchner ayer, son los propios camioneros los que le indican a los automovilistas por donde circular.
Las policías Federal y Metropolitana mantenían esta mañana una discreta vigilancia en inmediaciones del palco montado por los organizadores de la movilización.
El martes la presidenta Cristina Fernández anunció que sacaría a las fuerzas de seguridad durante la movilización y acto en Plaza de Mayo para preservarlas de eventuales agresiones.
A la convocatoria concurrirán los gremios alineados con Moyano dentro de la CGT, el sindicalismo barrionuevista, dirigentes de partidos políticos de la oposición y organizaciones sociales, pero no así los denominados “gordos” e independientes de la CGT, las dos CTA, dirigentes del campo ni los principales partidos políticos en forma orgánica.
La medida de fuerza es para reclamar por el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y la ayuda escolar, entre otras demandas.