¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

UTA insiste con que Trabajo revea la multa

Miércoles, 06 de junio de 2012 01:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gremio de los choferes de colectivos, que lidera Oscar Cruz, insistió ayer en pedir que el Ministerio de Trabajo de la provincia revea la multa de casi 450.000 pesos que le aplicó por hacer un paro sin esperar los plazos legales. Ayer, sus integrantes marcharon a la Legislatura y sumaron a su reclamo la voz del secretario general de la CGT, Jorge Guaymás (sindicato de Camioneros), que pidió abrir un diálogo entre las partes.

“Para callar estos reclamos pretenden amedrentar a los trabajadores. Esto es una aberración porque hace cinco años que está documentada la explotación de los trabajadores y nadie da una solución”, lanzó el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, Oscar Cruz, quien criticó el accionar del Ministerio de Trabajo y del Gobierno provincial por imponerles una multa de 450 mil pesos por el último paro que realizaron el 16 de mayo. Hoy Cruz se reunirá con otras organizaciones sociales e integrantes de la CGT para acordar los pasos a seguir.

Para repudiar el accionar del Ministerio un grupo de choferes y empleados nucleados en UTA se manifestaron ayer, frente a la Legislatura.

El secretario general de la UTA destacó que por ahora no organizarán ninguna medida de fuerza porque respetarán la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio.

“Estamos respetando los plazos de la conciliación, pero el Ministerio de Trabajo no los respeta y no se retrotrae, tanto así que ya iniciaron los descuentos en los salarios caídos”, reprochó Cruz.

 “Que llamen al diálogo”

El secretario general de la CGT y diputado provincial, Jorge Guaymás, llevó al recinto de la Cámara baja el reclamo de la UTA por la multa de 450.000 pesos.
“Queremos que el Gobierno, a través de sus ministros, que saben de las denuncias que hacemos por las irregularidades en las que trabajan muchos compañeros, que llamen al diálogo”, expresó Guaymás.

El titular de la CGT y líder del Sindicato de Camioneros en Salta agregó que si se van a aplicar medidas de disciplina a la dirigencia gremial, “que los funcionarios también vean las causas de los hechos que denunciamos y planteen la situación a los empresarios”.
El sindicalista sumó su voz al reclamo de la UTA, durante la manifestación frente a la Legislatura, para que el Ministerio de Trabajo provincial abra una instancia de diálogo en el marco de la conciliación obligatoria.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD