Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un reencuentro con Elsa Salfity, pionera del arte

Domingo, 01 de julio de 2012 21:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Elsa Salfity fue una pionera en Salta. A fuerza de talento, gubias y cinceles se abrió paso en un medio artístico fundamentalmente masculino y dejó su fuerte impronta. En el Museo de Bellas Artes de Salta se ha montado una muestra en su homenaje que permanecerá habilitada hasta agosto. En ella se expone una selección de sus obras más representativas. Además de estos trabajos que se pueden ver en el museo de Belgrano 992, existen obras de Salfity embelleciendo la ciudad. Por ejemplo, el mural relieve en homenaje a Fray Mamerto Esquiú, ubicado en la fachada lateral de la Basílica San Francisco; y el mural de la Iglesia del Tránsito.
En esta muestra se ponen a dialogar la obra de la artista con elementos de su vida en el taller, como bocetos, moldes, herramientas... Andrea Elías, directora del MBA, señaló que esta muestra se enmarca en un ciclo de homenaje a artistas salteños como fue el caso de Yutronich, Usandivaras y García Bes, entre otros. “Pensamos en estas salas como una oportunidad para dar a conocer la obra y el quehacer artístico de un artista significativo para la historia del arte local. Exponer esto bajo una perspectiva actual es una manera de mantener la obra de Elsa Salfity vigente para nuevas generaciones que ven en el arte una forma de comprender nuestra historia local”, añadió.
Elías destacó: “Elsa Salfity fue una artista que se movió con facilidad entre diferentes disciplinas como el dibujo, la pintura, el grabado, la cerámica y el diseño de tapices, pero su pasión fue la escultura y en ella utilizó también una variedad de técnicas y materiales como la arcilla, el cemento directo y el bronce”. Por otro lado, subrayó su rol como formadora en la Escuela Provincial de Bellas Artes. “La figura del maestro tiene que ver con un artista que deja ‘huella’ en su medio y que trasciende a su generación. Es lo que Elsa Salfity logró”, concluyó Elías.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD