Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Duros cruces entre el gremio y la gerencia del San Bernardo

Jueves, 12 de julio de 2012 12:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una fuerte polémica se desató en el hospital San Bernardo tras las denuncias de irregularidades que hizo ayer el titular de la Asociación de Profesionales de ese nosocomio (Asprosber), Juan Carlos Erazu, las que fueron desmentidas por su gerente, Hugo Sarmiento Villa.

“A seis meses de la actual gestión del principal hospital de la provincia, no conseguimos respuestas para una serie de irregularidades que se vienen cometiendo”, denunció ayer Erazu. Villa le salió al cruce y lo acusó de “defender sus intereses personales”.

El dirigente gremial, quien no citó nombres, sino solamente cargos, vertió los conceptos en una conferencia de prensa.

“Salvo el gerente general, todo el resto de su planta jerárquica cobra 120 horas de guardia pasiva, entre ellos un abogado y un contador, lo que les implica $7.080 por mes extras, además del sueldo y el adicional por función jerárquica”, afirmó Erazu, y recordó que la guardia pasiva “es para atender pacientes”.

Asimismo, “salvo el gerente general, nadie de su planta jerárquica marca control de asistencia. Entran y salen a la hora que quieren, sin poner jamás el dedo en el reloj digital”, dijo.

En otra parte, Erazu se refirió al “autoritarismo y persecución” de la actual conducción. “Según su propia resolución interna, los jefes de servicio tienen la facultad de elegir al médico de guardia pasiva. Esto es así en todo el hospital, menos en el Instituto del Quemado, donde con total autoritarismo pasó por sobre el jefe”.

En la ocasión El Tribuno le consultó si era cierto que el elegido inicial para la guardia pasiva en Quemados era él (por Erazu). “Sí, y la negativa es una actitud persecutoria y discriminatoria de la Gerencia General hacia mi persona, en mi condición de gremialista”.

Conflictos salariales

Más adelante se refirió a los conflictos salariales pendientes, en especial “que se cumpla con la famosa equiparación salarial. Mientras el Materno Infantil paga $79 la hora, en el San Bernardo sigue siendo de $59 para los profesionales de guardia y $48 para los de planta”.

Según su versión, “Salud Pública instruyó el mes pasado a nuestra gerencia para que arregle esto, que primero dijo que lo iba a dar y luego salió con que no”.

Citó además que en el Materno Infantil “los jefes de servicio cobran entre $2.000 a $3.000 más en relación con el San Bernardo. Asprosber solicitó la equiparación, quedamos en reunirnos y hacer números, pero cuando nos juntamos dijo que no hay plata, que el nuestro es un hospital empobrecido”. Erazu dijo coincidir con tal afirmación “puesto que estamos prácticamente al borde de la cesación por la falta de insumos”.

 “Erazu tiene intereses personales”

Hugo Sarmiento Villa, gerente general del San Bernardo, les restó importancia a las denuncias de Asprosber.

“El doctor Erazu intenta defender sus intereses personales. Eso desvirtúa y distorsiona cualquier actividad gremial”, afirmó.

Dijo que es real que el cuerpo gerencial no marca control de asistencia y que cobra 120 horas de guardia pasiva, “tal cual lo dispone el Estatuto de los Profesionales de la Salud. La ley dice que en nuestro ámbito el abogado, el contador, el ingeniero y el arquitecto, entre otros profesionales, son personal de salud”, afirmó. “A disposición del hospital”

Por otra parte, Sarmiento Villa citó que el cuerpo gerencial está a disposición del hospital las 24 horas. “En horas de trabajo vamos al Grand Bourg, el IPS y las otras obras sociales, la AFIP, la Anses, presupuestos, diligencias y compromisos varios”.

Sobre la atención de pacientes del abogado y el contador, citó que el pasado fin de semana largo el hospital debió involucrarse legalmente en el caso de un paciente, sospechoso de haber ingerido ciertas sustancias, y en el de otro que sufrió un conflicto familiar en su lecho de internado. Y el contador, en su condición de gerente administrativo, debió concurrir por cuestiones relacionadas con mantenimiento.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD