Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mueren 4 argentinos en un choque en Nueva Zelanda

Jueves, 12 de julio de 2012 23:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El vehículo de los jóvenes se encontraba en el lado incorrecto de la vía al momento de producirse la colisión.

Cuatro jóvenes argentinos murieron ayer en Nueva Zelanda y un quinto joven de nacionalidad chileno resultó gravemente herido al chocar el auto en el que viajaban por una ruta de la localidad de Wellington local con un camión.

Según informaron fuentes de la embajada argentina en ese país, las víctimas fueron identificadas como Agustín Donofrio, de 25 años; Germán Cáceres, de 35; Nicolás Ursic, de 27; y Luciano Pucheta, de 19. En tanto, el chileno se trata de Benjamín Blake, quien se encuentra ingresado en “estado grave pero estable” en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Waikato.

Romina Bocache, cónsul de la Argentina en Nueva Zelanda, expresó el dolor por el fallecimiento de los cuatro jóvenes y adelantó que hoy se reuniría con las familias de las víctimas, a quienes se les informó ayer sobre el trágico suceso.

Los cinco jóvenes regresaban a su alojamiento en el parque nacional de Tongariro, tras jugar un partido de fútbol en Ohakune, cuando el vehículo en el que viajaban chocó frontalmente con un camión cuando intentaba sobrepasar en una cuesta a otro vehículo. El coche de los jóvenes fue arrastrado unos cincuenta metros y algunas de las víctimas salieron despedidas del vehículo.

De acuerdo con el informe brindado por el inspector de Policía de Taumarunui, Steve Mastrovich, el accidente ocurrió alrededor de las 22 de ayer, hora local (las 7 de la mañana en la Argentina), cerca de la localidad de Erua, unos 145 kilómetros al norte de Wellington. El vehículo de los jóvenes se encontraba en el lado incorrecto de la vía.

La realidad actual marca que cada vez son más los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años (el tope de edad se extendió recientemente) que deciden viajar al exterior para ser parte de algún programa Work & Holidays, una tendencia que comenzó a mediados de los 90 y que por estos años se afianzó, sobre todo con destinos poco convencionales, como Nueva Zelanda, hoy el más buscado.

Propuesta

La propuesta es instalarse allí con un permiso de trabajo temporario gracias a convenios diplomáticos de esos países con la Argentina. Pero, sin duda, Nueva Zelanda se convirtió en la meca del turismo laboral universitario. Así, en los últimos años proliferaron las agencias de viajes que ofrecen paquetes incluyendo el aéreo, el seguro de viaje, el asesoramiento legal, la gestoría de los trámites y la visa, siempre dependiendo del destino elegido.

Cabe destacar que Nueva Zelanda se abrió a los argentinos en 2005 al rubricarse un convenio bilateral. Originalmente solo había 200 vacantes disponibles en los años 80 y 90 posibilidad que atrajo la atención de cientos de argentinos, mayoritariamente de Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta . Hoy, el programa se amplió a 1.000 cupos y las vacantes se agotan el mismo día en que se abre la inscripción on line para viajar al país oceánico.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD