inicia sesión o regístrate.
Los unos y los otros. En solo minutos de diferencia, y mientras Hugo Moyano, el reelecto secretario general de la CGT, asumía su tercer período en calle Azopardo, la Presidenta de la Nación recibía anoche a los “antimoyanistas”, quienes habían advertido a la mañana que irían a Casa de Gobierno con todos los reclamos. Lo cierto es que durante la reunión de anoche, en donde hubo un tono menos confrontativo que en los últimos días, Cristina Fernández aseguró que le hubiera gustado que estuvieran todos los dirigentes sindicales de los sectores opositores a Hugo Moyano, aunque se expresó a favor de “una CGT unida”.
Es esa línea, la titular del Ejecutivo nacional dijo que no le “gustan los antinada”, al referirse al calificativo de los sindicalistas opositores a Moyano, y expresó que “los que faltan me gustaría que estuvieran”.
Sin embargo, a la reunión en la Casa Rosada solo fueron invitados los sindicalistas opositores a Moyano, que en ese momento asumía su nuevo mandato en la CGT en la sede de Azopardo.
“Me gustaría decirles que ustedes defienden los intereses de los trabajadores registrados y yo tengo que representar a los cuarenta millones de argentinos. Lo importante es que ninguno se enoje por los roles que tenemos que cumplir”, arremetió Cristina a los antimoyanistas.
La jefa de Gobierno afirmó que estaba “agradecida a todos por los ingentes esfuerzos y gestiones que hicieron para que estuvieran todos”.
Insistió en elogiar la actividad de los presentes para “construir la unidad” del sindicalismo, la que “no debe estar subordinada a una, dos o treinta personas”. “Todos venimos de distintas historias, pero nos une el objetivo común del lograr el crecimiento con justicia social”, agregó la jefa del Estado en otro momento.
La Presidenta admitió que hay sectores de la economía “con problemas” y aludió a frigoríficos y textiles, aunque dijo que el Gobierno desarrolla “políticas anticíclicas” para revertir la situación.
En el encuentro con la Presidenta estuvieron presentes alrededor de cincuenta sindicalistas, entre ellos, Ricardo Pignanelli, José Luis Lingeri, Armando Cavalieri, Omar Viviani, Oscar Lescano, Jorge Lobais, Roberto Fernández, Mario Caligaris, Juan Belén, Carlos Ríos, Omar Maturano y Víctor Santamaría.
En octubre, la legal
El senador nacional por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, aseguró ayer que habrá “una sola CGT legal” que surgirá del congreso convocado para el 3 de octubre próximo, convocado por los gremios opositores a Hugo Moyano, en el que elegirán al próximo secretario general de esa central obrera.
De esta forma, Fernández ratificó su desconocimiento al plenario celebrado el último jueves en Ferrocarril Oeste, en el que Moyano obtuvo la reelección al frente de la CGT. El senador sostuvo que al dirigente camionero “no hay prácticamente ningún gremio que lo esté acompañando”. “Moyano juntó a quince de los gremios que no eran las personas que habían sido designadas para eso”, remarcó. “Trabajo no tuvo más remedio que decir que correspondía la impugnación” planteada por los gremios opositores que, a su vez, convocaron a un congreso para el 3 de octubre próximo.