PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Propuesta sobre el scoring

Miércoles, 18 de julio de 2012 23:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Concejo Deliberante de la capital salteña aprobó el sistema nacional de sanciones: se aplicarán fuertes multas. Este Concejo Deliberante ha investido su gestión con la amenaza de la aplicación de fuertes multas a un pueblo que no llega a fin de mes, si se puede hacer el scoring sin atormentar con las multas. Los presupuestos políticos y económicos que soporta la comunidad deben estar imbuidos de la esencia de la democracia, que es la participación en las decisiones importantes de orden general, por ejemplo la consulta popular. Es justo que las leyes en su operatividad sean equitativas. Debiera existir un in dubio pro infractor, para el caso de primera y única vez, y no aplicar siempre el principio solve el repete. El respeto mutuo es fundamental entre los que aplican las sanciones y quienes las reciben. En vez de idear siempre nuevas formas de sancionar, habría que implementar medidas tendientes a descongestionar el tránsito y, de tal modo, hacerlo más ordenado y seguro; hacer circular líneas de trolebuses, reforzando para ello las tapas de los diversos canales que cruzan la ciudad, como las de las calles Entre Ríos, Sarmiento, Yrigoyen, etc. En esa misma línea, sería conveniente controlar la velocidad en las rutas, dado que varias de las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito en estos últimos tiempos tuvieron como protagonistas a vehículos de alta gama que circulaban a gran velocidad por rutas donde ella no se controla.

Pablo Ferreira Yrigoyen (exintegrante del Estado Mayor, general naval de Comunicaciones de Marina de Guerra)
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD