PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Premoniciones del 40

Domingo, 22 de julio de 2012 12:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Lamento tener que sumarme a la creciente crítica que los medios no oficialistas se encargan de renovar diariamente. Pero es que la soberbia de la que hacen gala los defensores del “modelo” tiene entre sus atributos el de la tozudez y el empecinamiento, lo que impide que, desde la verdad y el reconocimiento, se arbitren medidas que sí concurrirían a morigerar las consecuencias que estamos soportando por culpa de la inflación.

El Dr. Bernardo Houssay, en la década del 40, tuvo palabras que hoy aún conservan una penosísima actualidad y me permito reproducirlas desde la cita que el Ing. Alejandro Bunge inserta en su “Una nueva Argentina”, un texto obligado en las Facultades de Ciencias Económicas de dicha década: “Es preciso comprender que ha llegado la hora de restaurar la pureza de las instituciones republicanas. Es preciso inculcar a los argentinos la noción del deber, del servicio público y de la obligación imprescriptible de todo hombre de trabajar y de trabajar bien.

Hay que hacer comprender que hay deberes y no solo derechos, y que no puede existir firmeza de cualquier régimen político si no se fundamenta en el patriotismo abnegado, la austeridad y la rigidez en la moral pública, y en una voluntaria y sólida disciplina.”

Houssay, como expresé, y con la autoridad de su Premio Nobel accedido, escribió estas líneas hace más de 70 años. Transcurridas estas siete décadas, es lamentable que aún hoy se justifiquen y es de desear que gobierno y gobernados perciban en ellas su increíble virtualidad. Me he permitido comentarlas para que, abrevando en ellas, nuestros gobernantes asuman el disparate, entre otros muchos en los que incurren, de destinar miles de millones a “Fútbol para todos”, para darnos a elegir entre 4 o 5 emisoras de TV un mismo partido como el de Chacarita y Aldosivi, entre otros. Va un botón de muestra, pero hay tantos otros, que justificarían otra carta.

Cr. Guillermo Juan Schwarcz
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD