Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Falleció el destacado disidente cubano Oswaldo Payá

Domingo, 22 de julio de 2012 21:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El opositor cubano Oswaldo Payá, uno de los más destacados líderes de la disidencia interna de la isla, falleció hoy a consecuencia de un accidente de tránsito en la provincia oriental de Granma, informaron diversas fuentes.
Una empleada del hospital Carlos Manuel de Céspedes de la ciudad de Bayamo confirmó el fallecimiento de Payá, del que también informaron en la red social Twitter la conocida bloguera crítica Yoani Sánchez e incluso el internauta oficialista conocido como Yohandry.

Asimismo, un portavoz del Arzobispado de La Habana dijo que el cardenal cubano Jaime Ortega habló esta tarde con la esposa de Payá, quien le confirmó la trágica noticia.

Sin que se conozcan todavía detalles precisos del suceso, las diversas fuentes explicaron que Payá falleció tras un accidente de tránsito que sufrió en las cercanías de la ciudad de Bayamo el vehículo en el que viajaba con otras tres personas.

Al parecer, otro de los ocupantes también murió y los otros dos se encuentran heridos.

Oswaldo Payá, de 60 años, era el líder del Movimiento Cristiano Liberación y uno de los más destacados miembros de la disidencia interna de Cuba.

Fue el promotor del llamado “Proyecto Varela”, que presentó en el Parlamento cubano en 2002 con el aval de miles de firmas y en el que proponía un referéndum para una transición democrática y pacífica en la isla.

En octubre de 2002, el Parlamento Europeo le otorgó el premio Sájarov a los Derechos Humanos y la Libertad de Pensamiento en reconocimiento a su lucha pacífica a favor del tránsito a la democracia en Cuba.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD