¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

YPF encontró crudo antes de la expropiación

Viernes, 27 de julio de 2012 12:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Antes de pasar nuevamente a manos del Estado argentino YPF habría hallado petróleo no convencional en la provincia de Santa Cruz en mayo pasado, según anunció la empresa española Repsol. Este sería el primer descubrimiento de crudo fuera del territorio conocido como Vaca Muerta.

El hallazgo se efectuó en la cuenca del golfo de San Jorge, donde se produce la mayor parte del crudo en la Argentina. Esto consolida las expectativas de que nuestro país pueda albergar una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del planeta. “Los descubrimientos son fruto de la gestión y las inversiones realizadas por Repsol-YPF durante los últimos años”, sostuvo un portavoz de Repsol en Madrid. De acuerdo con su testimonio el anuncio se iba a realizar en abril, pero se frenó por la intervención y nacionalización de la empresa.

El Gobierno argentino obtuvo el 51% de YPF que estaba en manos del grupo español desde su privatización. El argumento utilizado por el Estado nacional fue que la empresa no había invertido lo suficiente para evitar el declive de la producción de hidrocarburos. Repsol rechazó las acusaciones y afirmó que sus inversiones en exploración permitieron el descubrimiento de hidrocarburos no convencionales.

El primer hallazgo

La petrolera YPF descubrió petróleo en dos pozos exploratorios en los bloques Cañadón Yatel y Los Perales, en la formación conocida como Pozo-D129. Los estudios permitieron definir un área de 10.800 kilómetros cuadrados en la formación. YPF tiene derechos sobre poco menos de la mitad de esa superficie.

Vaca Muerta, que se extiende mayormente por la provincia de Neuquén, tiene un área de 30.000 kilómetros cuadrados. YPF planea llevar adelante dos experiencias piloto en ese territorio en 2013 para perforar 132 pozos de crudo y 14 de gas natural con una inversión de 1.360 millones de dólares. La compañía aún no informó cómo financiará la operación. A principios de junio dijo que necesita inversiones anuales de 7.000 millones de dólares para aumentar un 26% su producción hacia 2017.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD