Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Violenta protesta de obreros de la Uocra en Caleta Olivia

Jueves, 05 de julio de 2012 22:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer, en Caleta Olivia, muy cerca de Chubut, donde hace más dos semanas los rebeldes de la Unión Obrera de la Construcción, denominados “dragones”, causaron graves destrozos en el yacimiento Cerro Dragón, los obreros santacruceños protagonizaron un hecho de violencia similar a sus vecinos.

Cerca de un centenar de trabajadores que fueron suspendidos sin goce de haberes mientras trabajaban en la construcción de viviendas que se llevaban a cabo con fondos de la Nación, tomaron violentamente la sede gremial de Caleta.

La protesta alimenta aún más la crisis social por la que atraviesa la provincia, ya que desde el martes toda la policía provincial se encuentra autoacuartelada en reclamo de aumentos salariales, y ayer continuaban las negociaciones.

La situación se suma a otra toma que efectúan los trabajadores de la construcción en Pico Truncado, la otra sede que tiene el sindicato en la provincia sureña.

Según se informó, los trabajadores de la construcción venían ejecutando la construcción de 40 viviendas, gestionadas por el intendente José Córdoba con fondos de la Nación, pero, sorpresivamente fueron notificados de la suspensión de las obras.

Esta medida exacerbó los ánimos de los obreros, quienes se dirigieron a la sede gremial y luego de agredir a los dirigentes sindicales quemaron una camioneta y provocaron graves destrozos en el edificio.

El grupo increpó a los gritos a dirigentes y hubo forcejeos y amenazas, en tanto que debieron intervenir bomberos para extinguir el incendio del vehículo.

Poco después intervino un grupo minúsculo de la Policía provincial, ya que esta fuerza también se encuentra cumpliendo medidas de fuerza por un reclamo salarial.

Según reveló un medio local, el grupo se ensañó especialmente con el titular del gremio regional, Américo Palma, a la vez que uno de los manifestantes tomó del cuello a un delegado, mientras arrojaban a los dirigentes distintos objetos.

Lo cierto es que los mismos manifestantes habían cortado semanas atrás la ruta nacional 3 para reclamar puestos de trabajo.

En esa oportunidad tuvo que intervenir el jefe comunal.

Desamparo gremial

Cabe destacar que en la toma de la sede de Pico Truncado los obreros entregaron un petitorio dirigido al titular del gremio a nivel nacional, Gerardo Martínez.

En la misma, los trabajadores denunciaron que se encuentran “en total desamparo sindical”, tanto quienes cuentan con un empleo como los obreros que están desocupados.

Policías sin solución

Por su parete, las conversaciones llevadas a cabo entre el Gobierno santacruceño y la Policía provincial para solucionar el conflicto en torno al reclamo de un incremento salarial se estancaron, al no llegar a un acuerdo entre las partes.

De todas maneras, según informaron fuentes confiales, aún no esta todo dicho y continuarán “contrarreloj” las negociaciones aunque, hasta el momento, la brecha entre lo ofertado por el Ejecutivo y las pretensiones de la Policía es cada vez más grande.

Los efectivos rechazaron la oferta del Gobierno de un 34% pagadero en tres tramos del 10, 10 y 14%, a aplicarse a partir del mes de enero 2012, pero retroactivo a octubre de este año.

En contrapropuesta, los policías reclamaron un 45 % de recomposición, efectivizado en dos cuotas, en agosto y septiembre, lo que estancó las negociaciones.

Aparentemente la versión de que en la zona norte provincial se habría ofrecido un porcentaje diferente al propuesto en la mesa de negociación de Río Gallegos fue lo que llevó a los uniformados a rechazar la propuesta y sumarse al 45 %.

“No aceptamos imposiciones y menos esa cifra irrisoria con la que pretenden quebrar la unidad que hemos logrado”, sostuvo uno de los referentes policiales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD