¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una niña es el primer caso de gripe A en Salta

Jueves, 05 de julio de 2012 23:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El primer caso de gripe A H1N1 afecta a una niña de 2 años, quien se convirtió en el primer caso de la enfermedad confirmado en la provincia. El coordinador de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Alberto Gentile, informó sobre el caso.

La pequeña estuvo internada en el Hospital Público Materno Infantil, por un cuadro de bronquiolitis, del que fue dada de alta. Hoy, según se informó, evoluciona favorablemente en su casa.

El Laboratorio de Virus Respiratorios del hospital Señor del Milagro confirmó ayer el caso. El funcionario informó que continúa la investigación epidemiológica para identificar la cadena de transmisión y tomar medidas preventivas, en caso de resultar necesario.

El virus aislado pertenece al mismo subtipo responsable del la pandemia iniciada en febrero de 2009 en México, conocida como Gripe A, habiéndose confirmado otros casos en Argentina y países vecinos.

Gentile recordó que a partir de 2010 el país adoptó la estrategia de vacunación obligatoria contra la Influenza, “siendo la provincia de Salta una de las jurisdicciones que alcanzó muy buenas coberturas con este biológico en los grupos de riesgo seleccionados; esta circunstancia es un importante factor de protección comunitaria. El funcionario recomendó, no obstante, que las personas que aún no se hayan vacunado lo hagan lo antes posible, especialmente los niños y los mayores de 65 años.

La vacunación es gratuita y las dosis se encuentran disponible en los centros de salud de la provincia. Gentile recordó que la influenza o gripe se caracteriza por fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, decaimiento, tos, dolor de garganta y falta de apetito.

Salud Pública dispone de los medicamentos para el tratamiento de la infección, en todo el sistema de atención. También, con el equipamiento y recursos humanos necesarios para la internación de casos graves.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD